dc.creatorArdila y Ardila, Rubén
dc.date.accessioned2019-06-28T11:56:00Z
dc.date.accessioned2022-09-21T14:21:34Z
dc.date.available2019-06-28T11:56:00Z
dc.date.available2022-09-21T14:21:34Z
dc.date.created2019-06-28T11:56:00Z
dc.date.issued1965
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43402
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/33500/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3364918
dc.description.abstractEl puesto de la psicología en la clasificación de las ciencias ha sido un problema controvertido. Inicialmente se consideró dentro de las ciencias del espíritu, en oposición a las ciencias naturales, en la terminología de los filósofos alemanes. Hoy se considera casi universalmente una rama de las Ciencias Naturales, como la física y la biología, aunque con características especiales que resultan de su campo de trabajo específico. EI cambio se debe al enfoque experimental, e implica la obra de un hombre.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología
dc.relationRevista Colombiana de Psicología
dc.relationRevista Colombiana de Psicología; Vol. 10, núm. 2 (1965); 85-91 2344-8644 0121-5469
dc.relationArdila y Ardila, Rubén (1965) Behaviorismo: hacia una psicología científica. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 10, núm. 2 (1965); 85-91 2344-8644 0121-5469 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/33364
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleBehaviorismo: hacia una psicología científica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución