dc.creatorRamírez Martínez, Diana Cristina
dc.date.accessioned2019-06-24T17:13:21Z
dc.date.available2019-06-24T17:13:21Z
dc.date.created2019-06-24T17:13:21Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8379
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/4979/
dc.description.abstractEn la actualidad en los países en desarrollo, continúa presente la preocupación de hacer que la investigación académica sea más eficiente, relevante y socialmente responsable. El objetivo de esta investigación es proponer un conjunto de estrategias para el fortalecimiento de la innovación tecnológica (IT), específicamente desde la investigación en ingeniería. Para ello, se exponen algunos mecanismos y criterios para valorar el papel de la investigación académica en ingeniería como dinamizador del desarrollo tecnológico del país, posteriormente se genera un marco referencial alrededor de los sistemas de I+D+i que permita soportar la relación de la IT y la investigación en esta disciplina; finalmente, a través de la revisión del sector de software y servicios asociados (tomado como caso de estudio en Colombia), se relaciona la oferta de investigación y su relación con el desarrollo tecnológico, como base para definir mecanismos de impulso de la IT. Lo anterior permitió formular seis estrategias que fortalecen la tecnoinfluencia investigativa desde las facultades de ingeniería, en donde se propende por la articulación de desarrollos adecuados desde el ethos de la disciplina y las dinámicas del mercado, obteniendo elementos argumentados hacia la IT. / Abstract. Preoccupation continues in developing countries that academic research must become more efficient, relevant and socially-responsible; the present investigation thus proposes a set of strategies for strengthening technological innovation (TI), specifically from an engineering research standpoint. Some mechanisms and criteria are thus outlined for evaluating the role of academic engineering research as dynamising agent for Colombia’s technological development. A referential framework is then given concerning R+D+I systems, thereby placing the relationship between TI and research in this discipline within context. A review of the software sector and associated services (taken as a case study in Colombia) relates research supply with technological development as a basis for defining TI boosting mechanisms. The foregoing led to formulating six strategies strengthening research techno-influence from engineering faculties in line with coordinating suitable developments from the discipline’s ethos and market dynamics, thereby leading to argued elements regarding TI being obtained.
dc.languagespa
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
dc.relationDepartamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial
dc.relationRamírez Martínez, Diana Cristina (2010) Definición de estrategias para el fortalecimiento de la innovación tecnológica a través de la investigación en ingeniería. Análisis de caso. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleDefinición de estrategias para el fortalecimiento de la innovación tecnológica a través de la investigación en ingeniería. Análisis de caso
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución