Trabajo de grado - Maestría
El nervismo británico: análisis comparativo de una tendencia en la historia de la medicina centrada en el sistema nervioso
Fecha
2021Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Rodríguez Arias, David Camilo
Institución
Resumen
Resumen
Henry Head en 1890 gracias a sus estudios sobre el herpes zoster, la distribución de los dolores referidos en enfermedades viscerales y los trastornos sensitivos en lesiones cerebrales, llego a determinar las áreas de los diversos territorios sensitivos periféricos, logrando realizar el primer mapa de dermatomas más completo de la historia (38). Definiendo además tres sensibilidades distintas del sistema nervioso, una sensibilidad profunda, una protopatica y otra epicrítica. (33) Por su parte James Mackenzie fue más conocido por los importantes avances en el estudio de la fisiología cardiaca en especial en la descripción de la fibrilación auricular y el fenómeno de la remodelación eléctrica (39). Estos autores británicos describieron cómo las enfermedades viscerales se manifiestan a través de la alteración sensitiva de los tejidos como la piel, el músculo y articulaciones, hallazgos que más adelante serían explicados por el fenómeno del metamerismo embriológico (12) y lo que explicaría la continuidad funcional y fisiopatológica que se observaba en la clínica. Así mismo, estos autores describieron cómo el sistema nervioso de alguna manera tenía un papel central en la coordinación de estos fenómenos abriendo la puerta para la posibilidad de influenciar estos estados patológicos viscerales desde sus correlaciones funcionales con los tejidos con quienes mantenían una conexión. El análisis comparativo ofrecerá un panorama para ahondar en las características y los fundamentos de esta escuela, aumentando la comprensión sobre una tendencia en la historia de la medicina que centra su teoría fisiopatológica sobre el sistema nervioso. (Texto tomado de la fuente) Abstract:
Henry Head in 1890, thanks to his studies on herpes zoster, the distribution of referred pain in visceral diseases and sensory disorders in brain injuries, came to determine the areas of the various peripheral sensory territories, achieving the first map of most complete dermatomes in history (38). He also defined three different sensitivities of the nervous system, a deep sensitivity, a protopathic and an epicritic. (33) For his part, James Mackenzie was best known for the important advances in the study of cardiac physiology, especially in the description of atrial fibrillation and the phenomenon of electrical remodeling (39). These British authors described how visceral diseases are manifested through sensitive alteration of tissues such as skin, muscle and joints, findings that would later be explained by the phenomenon of embryological metamerism (12) and what would explain the functional continuity and pathophysiology observed in the clinic. Likewise, these authors described how the nervous system somehow had a central role in the coordination of these phenomena, opening the door for the possibility of influencing these visceral pathological states from their functional correlations with the tissues with which they maintained a connection. The comparative analysis will offer an overview to delve into the characteristics and foundations of this school, increasing the understanding of a trend in the history of medicine that focuses its pathophysiological theory on the nervous system.