dc.creatorMoreno Murillo, Barbara
dc.creatorde Morgensztern., Consuelo M.
dc.creatorLuque Z., Emilio
dc.creatorFajardo M., Victor
dc.date.accessioned2019-06-26T13:49:07Z
dc.date.accessioned2022-09-21T14:16:36Z
dc.date.available2019-06-26T13:49:07Z
dc.date.available2022-09-21T14:16:36Z
dc.date.created2019-06-26T13:49:07Z
dc.date.issued1995
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29892
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/19966/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3363231
dc.description.abstractDurante el estudio de la potencial actividad tóxica del extracto alcohólico de ios tallos de la especie nativa Berberís glauca (HBK) (Berberidaceae). Se realizaron bioensayos con larvas del crustáceo Artemia salina, y de los insectos Musca domestica (Díptera) y Spodoptera sunia (Lepidoptera). La fracción alcaloidal soluble en CHCl, obtenida por extracción ácido-base del extracto etanólico mostró notable acción antialimentaria frente a larvas de 3° y 4° estadio de la polilla S. sunia. La separación cromatográfica guiada por bioensayos permitió aislar y purificar de la fracción de mayor actividad varios alcaloides benciltctrahidroisoquinolínicos. Por métodos espectroscópicos se identificaron berbamina, isotalicberina. O- metilisotalicberina y 7- 0-demetilisotalicberina. Este es el primer reporte sobre la presencia de bases diméricas bisbenciltetrahidroisoquinolínicas (bbi) en especies de Berberís colombianas. Además se detectó la presencia de una base dimérica novedosa de PM 712 cuya dilucidación estructural no se ha establecido en forma completa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Química
dc.relationRevista Colombiana de Química
dc.relationRevista Colombiana de Química; Vol. 24, núm. 1 (1995); 25-37 0120-2804
dc.relationMoreno Murillo, Barbara and de Morgensztern., Consuelo M. and Luque Z., Emilio and Fajardo M., Victor (1995) Alcaloides bisbencilisoquinolinicos aislados de la especie nativa berberís glauca (hbk) y evaluación de su actividad antialimentaria. Revista Colombiana de Química; Vol. 24, núm. 1 (1995); 25-37 0120-2804 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/15988
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleAlcaloides bisbencilisoquinolinicos aislados de la especie nativa berberís glauca (hbk) y evaluación de su actividad antialimentaria
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución