Trabajo de grado - Maestría
Prototipo de sistema de monitoreo basado en una red inalámbrica de sensores simulada, como apoyo a la planeación de rutas de recolección de Residuo Sólido Urbano.
Fecha
2021-08Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Montañez Gomez, Miguel Angel
Institución
Resumen
La producción en masa y el aumento de la población en los asentamientos urbanos ha generado un incremento proporcional en la generación de residuos urbanos, el tratamiento eficiente de dichos residuos se ha convertido en un desafío para las agencias de limpieza, las cuales siguen realizando dicha operación usando rutas periódicas fijas en las que se recorren exhaustivamente las calles de los barrios en búsqueda de los residuos, en estas operaciones no se separa el material aprovechable del que no lo es, causando un impacto ambiental negativo. La propuesta en este trabajo consiste en un sistema que calcule las rutas de recolección considerando los niveles de llenado reportados por los contenedores de basura, para ello los contenedores son dotados con un dispositivo de medición de nivel, la información se transmite por medio una red IoT que soporta comunicación de larga distancia, los datos reportados por los contenedores son usados para decidir cuáles de los contenedores deben ser incluidos o excluidos de la ruta que se está planificando de acuerdo con el nivel de llenado que reportan. Dado que para la operación de recolección se requieren múltiples camiones, se usó un método llamado k-means, con el cual se agrupan los contenedores que están más cercanos geográficamente, las secuencia de recolección se delegó a un servicio Web de uso libre, el resultado se muestra por medio de una aplicación móvil en Android, la aplicación utiliza el servicio de enrutamiento ofrecido por Google Mapas, esto demuestra la viabilidad técnica para la implementación de este tipo de sistemas a operaciones en ambientes reales, se utilizó como región de estudio la localidad de Engativá en la Ciudad de Bogotá.(Texto tomado de la fuente) Mass production and population growth in urban settlements has produced an increase in generation of municipal solid waste MSW, then efficient treatment of waste has become a challenge for cleaning enterprises, as they continue to perform collecting operation using fixed periodic routes, that exhaustively go across neighbourhood streets in search of waste, further in this operations recyclable material is not separated from disposable one, causing a negative impact to the environment. This work aims to prototype a sensing system that generates routes based on actual fulfilment level reported by dumpsters, to accomplish so dumpsters are equipped with a level measurement device, information gets transmitted using an Long Range IoT network, collected data is used to determine which dumpsters are to be collected and which are not in the route being planned, according to fulfilments reported levels. Since commonly an operation requires many collecting trucks, a k-means method is used to group dumpsters geographically closer, collecting sequence is calculated using an open Web service, results are shown on Android mobile application, the mobile app consumes Google Maps routing service, this demonstrates technical viability for implementing this sorts of systems in real operation environments, a single district called Engativa in Bogota was selected as study Area.