Trabajo de grado - Maestría
El cafeto una estrategia didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos taxonomía y mezclas
Fecha
2018Autor
Toro Berbesí, Ruben Darío
Institución
Resumen
En este trabajo se diseñó e implementó el uso del cafeto como una estrategia didáctica para la enseñanza aprendizaje de los conceptos taxonomía y mezclas, bajo la metodología de la teoría de formación por etapas de las acciones mentales de Galperin; en estudiantes de sexto grado del Colegio Diocesano Monseñor Baltasar Álvarez Restrepo de la ciudad de Dosquebradas, Risaralda – Colombia. Se aplicó una prueba inicial para conocer los pre-saberes de los educandos, y así identificar las dificultades que presentan en relación a dichas temáticas. Posterior a ello se diseñó e implementó la estrategia que consta de seis guías. Finalmente se aplicó nuevamente el test inicial para realizar así una evaluación comparativa, concluyendo que sí se logra progreso y avance en el uso comprensivo del conocimiento de estos dos conceptos de las ciencias naturales, basado en la motivación, el poder del trabajo concreto, la acción dinámica de las teorías y la acción contextualizada de los mismas; ya que el estudiante aprende la instrucción cuando se educa y lo desarrolla en la sociedad (Texto tomado de la fuente) In this work a didactic strategy was designed and implemented using the Coffee Plant for the teaching-learning process of the concepts of taxonomy and mixtures, under the methodology of the Theory of Stepwise Formation of Mental Actions by Galperin. The methodology was applied to sixth-grade students at the Diocesano Monseñor Baltasar Álvarez Restrepo School in the city of Dosquebradas (Risaralda), Colombia. An initial test was applied to assess the knowledge of the student body and to identify the difficulties regarding such subjects. Subsequently, a six-steps strategy was designed and implemented. Finally, the initial test is repeated to make a comparative assessment, finding that progress and advancement was achieved in the comprehensive knowledge of these two concepts of natural sciences based on motivation, concrete work, dynamic action of theories and the contextual action of all of these combined given the student learns from the instruction when it is taught and developed in society