dc.creatorColorado L., Henry A.
dc.creatorChaves R., Cesar
dc.creatorVélez, Juan Manuel
dc.date.accessioned2019-06-25T20:34:29Z
dc.date.available2019-06-25T20:34:29Z
dc.date.created2019-06-25T20:34:29Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22268
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/13302/
dc.description.abstractSe presentan los conceptos de Fricción Interna (FI), anelasticidad y espectroscopia mecánica, como una técnica potente para la determinación de las propiedades mecánicas dinámicas en sólidos. Se comentan algunos de los logros de la técnica, fundamentalmente en el campo de la física del estado sólido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
dc.relationDyna
dc.relationDyna; Vol. 73, núm. 148 (2006); 39-49 DYNA; Vol. 73, núm. 148 (2006); 39-49 2346-2183 0012-7353
dc.relationColorado L., Henry A. and Chaves R., Cesar and Vélez, Juan Manuel (2006) Fricción interna y comportamiento anelástico en sólidos. Dyna; Vol. 73, núm. 148 (2006); 39-49 DYNA; Vol. 73, núm. 148 (2006); 39-49 2346-2183 0012-7353 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/792
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleFricción interna y comportamiento anelástico en sólidos
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución