Otro
Diseño de un programa de intervención psicológica grupal orientado desde un enfoque mente-cuerpo en pacientes con fibromialgia : cultivando un espacio de presencia amorosa desde el cuerpo
Fecha
2020-11-20Registro en:
Jiménez López, K. M. (2020). Diseño de un programa de intervención psicológica grupal orientado desde un enfoque mente-cuerpo en pacientes con fibromialgia : cultivando un espacio de presencia amorosa desde el cuerpo [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional.
Autor
Jiménez López, Karenth Margarita
Institución
Resumen
La presente investigación plantea el diseño de un programa de intervención grupal para pacientes con fibromialgia enfocado en intervenir sobre algunas de las variables psicológicas identificadas en la literatura como mediadoras en el deterioro funcional a causa de esta enfermedad. Este programa propone la articulación entre objetivos, técnicas y actividades que permitan el abordaje de factores psicológicos identificados como relevantes para entender la alteración en el funcionamiento de los pacientes, estos son: la Evitación, la catastrofización, la actividad fisiológica, la sensibilidad a la ansiedad, el afecto negativo, las estrategias de afrontamiento, la autoeficacia y el apoyo social.
Además, retoma y reconoce la relación entre la experiencia corporal en la enfermedad de fibromialgia y su papel en el nivel de malestar y deterioro del funcionamiento. En donde el paciente no ve en su cuerpo nada más que dolor; manteniendo una dificultad en integrar el dolor y el malestar corporal con el malestar emocional y social, también reportado por los pacientes. Esto podría influir en una interacción limitada en aspectos funcionales que requieran de actividad corporal, y a su vez limitar el procesamiento de emociones, sensaciones, pensamientos acerca de su cuerpo y el malestar sentido a través de él. Por tal razón, con el propósito de armonizar el trabajo en las variables psicológicas, así como el lugar de la experiencia corporal en el malestar de los pacientes, se ha elegido el enfoque mente-cuerpo como formato para integrar los aspectos físicos y emocionales que sobresalen en este padecimiento. The present research proposes the design of a group intervention program for patients with fibromyalgia focused on intervening on some of the psychological variables identified in the literature as mediators in the functional deterioration due to this disease. This program proposes the articulation between objectives, techniques and activities that allow the approach of psychological factors identified as relevant to understand the alteration in the functioning of patients, these are: Avoidance, catastrophizing, physiological activity, sensitivity to anxiety , negative affect, coping strategies, self-efficacy and social support.
In addition, it takes up and recognizes the relationship between the bodily experience in fibromyalgia disease and its role in the level of discomfort and impaired functioning. Where the patient sees nothing in his body other than pain; maintaining a difficulty in integrating pain and bodily discomfort with emotional and social discomfort, also reported by patients. This could influence a limited interaction in functional aspects that require body activity, and in turn limit the processing of emotions, sensations, thoughts about your body and the discomfort felt through it. For this reason, in order to harmonize the work on psychological variables, as well as the place of the bodily experience in the discomfort of patients, the mind-body approach has been chosen as a format to integrate the physical and emotional aspects that stand out in this condition.