dc.contributorRamírez, Elbar
dc.contributorCajigas Romero, Margot
dc.creatorMorales Tamayo, Orlando Darío
dc.date.accessioned2022-03-22T14:50:09Z
dc.date.accessioned2022-09-21T14:02:11Z
dc.date.available2022-03-22T14:50:09Z
dc.date.available2022-09-21T14:02:11Z
dc.date.created2022-03-22T14:50:09Z
dc.date.issued2022-03-16
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81298
dc.identifierUniversidad Nacional de Colombia
dc.identifierRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3358045
dc.description.abstractUna de las limitantes que tienen las MiPymes, es la consecución de financiación, conscientes de esa realidad, el trabajo realizó un aporte a través de la estructura de un modelo de negocio donde se evaluó la factibilidad del proyecto de inversión, combinándolo con el Modelo Canvas de la Triple Capa y la matriz DOFA lo que permitió el diseño de una plataforma tecnológica de crowdfunding para el financiamiento de las MiPymes a través de las criptomonedas. Desde el diseño metodológico, la investigación tuvo un enfoque mixto, con un alcance descriptivo y deductivo, utilizó fuentes secundarias, además de hacer uso dela matriz de consistencia metodológica en la cual se reflejó las metodologías empleadas. Al realizar la investigación se concluye que el crowdfunding perteneciente a las Fintech dentro del marco del ecosistema digital, es una metodología viable para alcanzar el objetivo de la gestión de capital requerida por las MiPymes por medio de las criptomonedas, ya que permite utilizar la plataforma tecnológica disminuyendo los cobros de intermediación, resaltando ventajas como la rapidez y seguridad de la operación la cual es ejecutada por medio de smart contract siendo un software que fusionan el derecho contractual con el diseño de protocolos del ecommerce que se almacenan en la blockchain y que se desarrollan y regulan autónomamente, regidos de acuerdo al marco legal de las criptomonedas y el crowdfunding en el país, dando tranquilidad al inversor reduciendo las posibilidades de incumplimiento y regulando su relación jurídica. (Texto tomado de la fuente )
dc.description.abstractOne of the limitations that MSMEs have is obtaining financing, aware of this reality, the work made a contribution through the structure of a business model where the feasibility of the investment project was evaluated, combining it with the Canvas Model of the Triple Layer and the DOFA matrix, which allowed the design of a crowdfunding technological platform for the financing of MSMEs through cryptocurrencies. From the methodological design, the research had a mixed approach, with a descriptive and deductive scope, used secondary sources, in addition to making use of the methodological consistency matrix in which the methodologies used were reflected. When carrying out the investigation, it is concluded that crowdfunding belonging to Fintech within the framework of the digital ecosystem is a viable methodology to achieve the objective of capital management required by MSMEs through cryptocurrencies, since it allows the use of the technological platform. reducing intermediation charges, highlighting advantages such as the speed and security of the operation which is executed through smart contract, being a software that merges contractual law with the design of ecommerce protocols that are stored in the blockchain and that are developed and they regulate autonomously, governed according to the legal framework of cryptocurrencies and crowdfunding in the country, giving peace of mind to the investor, reducing the possibilities of non-compliance and regulating their legal relationship.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.publisherPalmira - Ingeniería y Administración - Maestría en Administración
dc.publisherFacultad de Administración
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Palmira
dc.relationACOPI. (2017). ENCUESTA TRIMESTRAL DE DESEMPEÑO EMPRESARIAL 4to Trimetre 2017. Barranquilla. Obtenido de https://acopi.org.co/wp-content/uploads/2019/06/INFORME-DE-RESULTADOS-ENCUESTA-CUARTO-TRIMESTRE-DE-2017.pdf
dc.relationACOPI. (2018). Encuesta de Desempeño Empresarial 2do Trimestre de 2018. Recuperado el 25 de Agosto de 2019, de https://acopi.org.co/encuesta-de-desempe%C3%B1o-empresarial-acopi-2do-trimestre-de-2018.pdf
dc.relationACOPI. (16 de marzo de 2021). Informe de Resultados Encuesta de Desempeño Empresarial 2020 4TO TRIMESTRE. 52. Obtenido de https://www.acopi.org.co/wp-content/uploads/2021/03/Encuesta-de-Desempen%CC%83o-Empresarial-2020-4TO-TRIMESTRE.pdf
dc.relationActualicese. (08 de agosto de 2018). DIAN Concepto 20733 de 08-08-2018. Recuperado el 11 de marzo de 2019, de https://actualicese.com/concepto-20733-de-08-08-2018/
dc.relationAmoros, R. (s.f.). Bitcoin-legality-around-the-world. Recuperado el 23 de junio de 2019, de howmuch.net: https://howmuch.net/articles/bitcoin-legality-around-the-world
dc.relationAppsco. (2019). Curso de Fintech para Emprendedores. Recuperado el 21 de abril de 2020, de https://appsco.platzi.com/clases/1800-fintech/27618-marco-regulatorio-general/
dc.relationAyala, C., & Junguito, E. (2000). Autonomía del Banco de la República. 206. Bogotá, Colombia. Recuperado el 13 de octubre de 2019, de https://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis08.pdf
dc.relationBanca de las Oportunidades. (s.f.). https://bancadelasoportunidades.gov.co/. Recuperado el 12 de diciembre de 2021, de https://www.bancadelasoportunidades.gov.co/es/quienes-somos
dc.relationBanco Central do Brasil. (2019). Estatísticas do setor externo do setor externo. Recuperado el 27 de agosto de 2019, de https://www.bcb.gov.br/estatisticas/estatisticassetorexterno
dc.relationBanco de la República de Colombia. (Diciembre de 2018). Reporte de la Situación del microcrédito en Colombia 2.018. Banco de la Republica. Recuperado el 25 de Agosto de 2019, de http://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9592/Encuesta_microcredito_diciembre_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationBarona, B., & Gómez, A. (febrero de 2010). Aspectos conceptuales y empíricos de la financiación de nuevas empresas en Colombia. CUADERNOS DE ADMINISTRACION, 26(43). Cali, Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/n43/n43a7.pdf
dc.relationBarroilhet, A. (2019). Criptomonedas, economía y derecho. Scielo - Revista chilena de derecho y tecnología, 8. doi:https://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2019.51584
dc.relationBBVA. (27 de enero de 2015). Los Seis riesgos financieros del crowdfunding. Recuperado el 23 de noviembre de 2019, de BBVA: https://www.bbva.com/es/seis-riesgos-financieros-crowdfunding/
dc.relationBBVA. (28 de 08 de 2018). https://www.bbva.com/. Obtenido de https://www.bbva.com/es/que-es-el-iva/
dc.relationBerdejo, P. (2018). Uso de criptomonedas en crowdfunding y en otras estrategias de negocio para promover el crecimiento empresarial internacionalmente. Research Gate, 24-31. doi:10.19083 / rgm.v4i1.917
dc.relationBinance. (Noviembre22 de 2021). Binance. Obtenido de https://www.binance.com/es
dc.relationitcoin. (2016). Bitcoin es una innovadora red de pagos y una nueva clase de dinero. Recuperado el 20 de noviembre de 2018, de https://bitcoin.org/es/
dc.relationBitrefill. (2020). Bitrefill. Obtenido de https://www.bitrefill.com/buy/?hl=en&utm_term=liveoncrypto&utm_medium=cpc&utm_campaign=&utm_source=google&utm_content=&term=&ad=&gclid=Cj0KCQjw7pKFBhDUARIsAFUoMDYEPgh5p9wj8F0EmEa4ITPyLUxNiSpLynsTensaBmfA69Sh4ZuK9-EaAgcfEALw_wcB
dc.relationBlankfein, L. (19 de Junio de 2018). Goldman's Blankfein Talks Trade, Credit Markets and Bitcoin. (J. Micklethwait, Entrevistador) Obtenido de https://www.bloomberg.com/news/videos/2018-06-19/goldman-s-blankfein-talks-trade-credit-markets-and-bitcoin-video
dc.relationBoar, A. (15 de marzo de 2018). DESCUBRIENDO EL BITCOIN. 194. Bresca (Profit Editorial). Obtenido de https://www.amazon.com/-/es/Andrei-Boar-ebook/dp/B07BHWCGBP
dc.relationBonilla, M., Herrera, H., & Puertas, Y. (2016). Factores de Emision del Sistema interconectado Nacional de Colombia. Obtenido de http://www1.upme.gov.co/ServicioCiudadano/Documents/Proyectos_normativos/Factores_emision_del_S.I.N.docx
dc.relationBoslaugh, S. E. (2019). Crowd funding. Encyclopedia, Salem Press [versión electrónica]. Recuperado el 01 de mayo de 2018, de http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ers&AN=89550551&lang=es&site=eds-live
dc.relationBravo, T. (mayo de 2017). Plataforma de Equity Crowdfunding. Recuperado el 12 de febrero de 2020, de http://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/doc_num.php?explnum_id=2604
dc.relationBroker de forex. (2018). ¿Que son los Tokens? Recuperado el 15 de febrero de 2019, de https://www.brokerdeforex10.com/criptomonedas/que-son-los-tokens/
dc.relationBundesministerium der Finanzen. (2018). Tratamiento del IVA de Bitcoin y otras monedas virtuales. Recuperado el 27 de Agosto de 2019, de www.bundesfinanzministerium.de/Content/DE/Downloads/BMF_Schreiben/Steuerarten/Umsatzsteuer/Umsatzsteuer-Anwendungserlass/2018-02-27-umsatzsteuerliche-behandlung-von-bitcoin-und-anderen-sog-virtuellen-waehrungen.pdf?__blob=publicationFile&v=3
dc.relationBurgin, A. (1 de diciembre de 2013). Age of Certainty: Galbraith, Friedman y la vida pública de las ideas económicas. 45, 191 - 219. Recuperado el 15 de diciembre de 2018, de https://jscholarship.library.jhu.edu/bitstream/handle/1774.2/61405/data/Burgin%2520Age%2520of%2520Certainty.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCajigas, M., & Ramirez, E. (s.f.). Productivos. Obtenido de http://productivos.org/index.html
dc.relationCalvo, A., & Jacynycz, V. (2015). Desarrollo de una plataforma de crowdfunding distribuida sobre Ethereum. Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado el 25 de Agosto de 2019, de https://eprints.ucm.es/32887/1/MemoriaTFG.pdf
dc.relationCamacho, S. (2016). El crowdfunding: regimen juridico de la financiacion participativa en la Ley 5/2015 de Fomento de la financiacion empresarial. Revista CESCO de Derecho de Consumo(17), 85-115. Obtenido de file:///D:/Downloads/Dialnet-ElCrowdfunding-5530508.pdf
dc.relationCamara de Comercio de Cali. (19 de octubre de 2017). ¿Qué es el Factoring y por qué es importante? Camara de Comercio de Cali(202). Recuperado el 9 de julio de 2019, de Camara de COmercio de Cali: https://www.ccc.org.co/categoria_articulo/que-es-el-factoring-y-por-que-es-importante/
dc.relationCámara de Diputados del H. de la Unión. (1 de marzo de 2018). LEY PARA REGULAR LAS INSTITUCIONES DE TECNOLOGÍA FINANCIERA. Recuperado el 26 de enero de 2019, de https://static1.squarespace.com/static/58d2d686ff7c50366a50805d/t/5ac450630e2e72d53c20f091/1522815078233/LRITF_090318.pdf
dc.relationCanales, S. (2018). Bitcoin, la moneda descentralizada de curso voluntario, como equivalente funcional del peso. Universidad Nacional de Colombia. Bogota, Colombia. Recuperado el 05 de enero de 2020, de http://bdigital.unal.edu.co/64206/1/1020735039-2018.pdf
dc.relationCanive, T. B. (s.f.). ¿Que es un hito en la gestión de proyectos? Recuperado el 5 de junio de 2019, de sinnaps: https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/hito-la-gestion-proyectos
dc.relationCárdenas, M. (31 de julio de 2018). https://dapre.presidencia.gov.co/. Recuperado el 9 de noviembre de 2019, de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201357%20DEL%2031%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf
dc.relationCavello, M., Coronel, A., & Terrones, R. (19 de abril de 2018). Las criptomonedas : una estrategia de inversión. 91. Lima, Perú. Recuperado el agosto25 de 2019, de https://hdl.handle.net/20.500.12640/1238
dc.relationCCCE - Camara Colombiana de Comercio Electrónico. (3 de agosto de 2018). Gobierno impulsa las fintech con la reglamentación del Crowdfunding. Camara Colombiana de Comercio Electrónico. Recuperado el 4 de septiembre de 2017, de Camara Colombiana de Comercio Electrónico: www.ccce.org.co/noticias/gobierno-impulsa-las-fintech-con-la-reglamentacion-del-crowdfunding/
dc.relationCentro de Innovacion BBVA. (14 de enero de 2015). Que es la fintech y como las startup quieren innovar en los servicios financieros. Recuperado el 17 de agosto de 2019, de www.centrodeinnovacionbbva.com/noticias/que-es-el-fintech-y-como-las-startups-quieren-innovar-en-los-servicios-financieros/
dc.relationChicago Mercantile Exchange. (2016). Futuros de Bitcoin y opciones sobre futuros. Recuperado el 13 de marzo de 2019, de www.cmegroup.com/trading/bitcoin-futures.html
dc.relationCoin dance. (2019). Resumen de legalidad de Bitcoin por país. Recuperado el 23 de junio de 2019, de https://coin.dance: https://coin.dance/poli/legality
dc.relationCoinATMRadar. (s.f.). Cajeros automáticos de Bitcoin en Colombia. Recuperado el 12 de Julio de 2018, de CoinATMRadar: https://coinatmradar.com/country/47/bitcoin-atm-colombia/
dc.relationConstitución Política Colombiana. (s.f.). Título 12 - Del régimen económico y de la hacienda pública. Capítulo 6: De la banca central. Artículo 371. Bogotá, Colombia. Recuperado el 26 de noviembre de 2018, de www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-6/articulo-371
dc.relationCorrea, J. (2010). Correa, J. A. (2010). El método DOFA, un método muy utilizado para diagnóstico de vulnerabilidad y planeación estratégica. El Prisma, 1-7. Obtenido de https://silo.tips/download/el-metodo-dofa-un-metodo-muy-utilizado-para-diagnostico-de-vulnerabilidad-y-plan
dc.relationCosby, M., Nachiappan, Pattanayak, P., Verma, S., & Kalyanaraman, V. (junio de 2016). Blockchain Thecnology: Beyond Bitcoin. Applied Innovation Review, 16.
dc.relationCriptomonedas, economía y derecho. (19 de noviembre de 2019). Revista Chilena de Derecho y Tecnología, 8(1), 29-67. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchdt/v8n1/0719-2584-rchdt-8-1-00029.pdf
dc.relationDebitoor. (15 de feb de 2019). Business angel. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de https://debitoor.es/glosario/definicion-de-business-angel
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2020. Recuperado el 10 de noviembre de 2019, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf
dc.relationDini, M., & Stumpo, G. (2018). Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. Argentina: CEPAL. Recuperado el 27 de Agosto de 2019, de https://www.cepal.org/es/publicaciones/44148-mipymes-america-latina-un-fragil-desempeno-nuevos-desafios-politicas-fomento
dc.relationDolader, C., Bel, J., & Muñoz, J. (2017). La blockchain : fundamentos, aplicaciones y relación con otras tecnologías disruptivas. (M. d. Miner], Editor) Recuperado el 08 de junio de 2019, de https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/405/DOLADER,%20BEL%20Y%20MU%C3%91OZ.pdf
dc.relationDolar-Colombia. (10 de noviembre de 2019). Gráfica del precio del dólar. Obtenido de https://www.dolar-colombia.com/grafica?fi=2016-08-01&ff=2020-03-10
dc.relationDucas, E., & Wilner, A. (11 de diciembre de 2017). Las implicaciones financieras y de seguridad de las tecnologías blockchain: regulación de las tecnologías emergentes en Canadá. 72(4), 538-562. doi:10.1177/0020702017741909
dc.relationDuque, A. (2011). http://www.revistaafese.org/. 56(56), 22. Recuperado el 21 de septiembre de 2019, de http://www.revistaafese.org/ojsAfese/index.php/afese/article/view/409file:///D:/UNIDAD/TRABAJO%20FINAL%20(T.F)/3%20Bibliografias%20(Tesis,%20Libros)/409-809-1-SM.pdf
dc.relationDuran, R. (2019). DEFINICIÓN DE LA CONFIABILIDAD DEL BITCOIN COMO NUEVO MÉTODO DE INTERCAMBIO, TENIENDO COMO BASE UNA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Bogota, Colombia. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/4146/Duran_Obando_Roberto_Carlos_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationEchabarría, M. (2017). Contratos electronicos autoejecutables (contrato inteligente) y pagos con tecnología blockchain. Revista de Estudios Europeos(70), 69-97. Recuperado el 17 de noviembre de 2019, de http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/177374
dc.relationEmprendedor. (22 de junio de 2020). Quién es quién en el organigrama de una startup. Recuperado el 28 de junio de 2020, de https://www.emprendedores.es/gestion/organigrama-startup-quien-es-quien-principales-cargos-funciones/
dc.relationEmpresa y Negocios . (s.f.). https://negociosyempresa.com/. Obtenido de https://negociosyempresa.com/analisis-foda-matriz-dofa/
dc.relationEnguix, J. C. (2020). BLOCKCHAIN: CRIPTOMONEDAS Y TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS INMOBILIARIOS. Revista de Derecho, Empresa y Sociedad, 253-277. Obtenido de file:///D:/Downloads/Dialnet-Blockchain-7631171.pdf
dc.relationEthereum. (23 de noviembre de 2021). ethereum.org. Obtenido de https://ethereum.org/es/
dc.relationEuroPress. (21 de febrero de 2016). www.europress.es. Obtenido de https://www.europapress.es/economia/noticia-llevamos-45-anos-utilizando-dinero-fiat-sabes-20160221084939.html
dc.relationExpedia. (11 de junio de 2014). EXPEDIA ADOPTA BITCOIN. Obtenido de https://viewfinder.expedia.com/expedia-embraces-bitcoin/
dc.relationFermín, F., & Guerra, J. (11 de julio de 2017). Internet de las Cosas. Perspectivas, 10(11), 45-49. Recuperado el 01 de 05 de 2018, de https://goo.gl/Cr2CzH
dc.relationFilippo, A. D. (2008). El proceso de globalización y sus reglas de juego. Aspectos, Revista del Área Estado, Economía y Gestión(6).
dc.relationFinanzas. (2017). Los seis tipos de fintech imprescindibles para digitalizarse. Recuperado el 19 de septiembre de 2019, de https://www.finanzas.com/macroeconomia/los-seis-tipos-de-fintech-imprescindibles-para-digitalizarse_13667371_102.html
dc.relationFinnovista. (19 de marzo de 2019). El ecosistema Fintech de Colombia consolida su estado de madurez y su posición como el tercer mayor ecosistema Fintech de la región. Recuperado el 16 de septiembre de 2019, de https://www.finnovista.com/fintech_radar_colombia_2019/
dc.relationFMI. (26 de septiembre de 2016). FMI-Fondo Monetario Internacional. Recuperado el 14 de abril de 2019, de https://www.imf.org/es/About/Factsheets/Sheets/2016/07/27/15/31/IMF-World-Bank
dc.relationFormación, G. (28 de noviembre de 2011). MS Project 2010-2013-2016: DEFINICIÓN DE HITOS (7). Obtenido de https://youtu.be/tg4QI8tkmBY
dc.relationFranco, P. (noviembre de 2014). Comprensión de Bitcoin: criptografía, ingeniería y economía. Wiley. Recuperado el 4 de diciembre de 2018
dc.relationGalea, A. L. (2020). El proceso de “due di-ligence” para una start-up. Revista Digital de ACTA, 39. Obtenido de https://www.acta.es/medios/articulos/comercio_y_economia/066001.pdf
dc.relationGamboa, J. Z. (20 de septiembre de 2018). Evolución de las Metodologías y Modelos utilizados en el Desarrollo de Software. INNOVA Research Journal, 20-33. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6777227
dc.relationGarcia, A. (Julio de 2013). Análisis de integración de soluciones basadas en software como servicio para la implantación de ecosistemas tecnológicos corporativos. Research Gate. Recuperado el 02 de febrero de 2019, de https://www.researchgate.net/profile/Alicia_Garcia-Holgado/publication/257944390_Analisis_de_integracion_de_soluciones_basadas_en_software_como_servicio_para_la_implantacion_de_ecosistemas_tecnologicos_corporativos/links/00b495266b09f4e2bb000000/Analisis-
dc.relationGarcia, D., & Murcia, P. (2006). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL PARA LA. Recuperado el 17 de julio de 2019, de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/38526.pdf
dc.relationGarcía, O. (2003). Valoración de empresas, gerencia del valor y EVA. Medellín, Colombia: Berna Libros S.A.S.
dc.relationGarcía, S., & Dafonte, A. (2020). El desarrollo de la competencia comunicativa y la expresión oral para la presentación de ideas y proyectos. Educa TEducación virtual Innovación y Tecnologías, 61-75. doi:https://doi.org/10.22490/27452115.4700
dc.relationGEM. (2015). Informe Global Entrepreneurship Monitor 2014. Londres.
dc.relationGEM Colombia. (2014). GEM Colombia 2014. Recuperado el 12 de agosto de 2018, de file:///D:/Downloads/gem-colombia-2014-version-digital-1456242468%20(1).pdf
dc.relationGiraldo, A. (13 de enero de 2010). ASPECTOS INSTITUCIONALES DE LA BANCA CENTRAL EN COLOMBIA (1963-2007). 42. Bogotá, Colombia. Recuperado el 12 de noviembre de 2018, de www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722010000100002
dc.relationGobierno de España. (2017). Plataformas tecnológicas. Recuperado el 2 de diciembre de 2019, de www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.6f2062042f6a5bc43b3f6810d14041a0/?vgnextoid=844cb292d3ff4410VgnVCM1000001d04140aRCRD
dc.relationGolan, P. (15 de enero de 2020). Los cinco tipos de comercio electrónico. Recuperado el 5 de febrero de 2020, de www.shopify.com.co/blog/12621205-los-5-tipos-de-comercio-electronico
dc.relationGomez De la Rosa, V. (2015). ¿Como el crowdfunding puede impulsar el emprendimiento, la innovación y transformar la banca tradicional en Colombia? Medellín, Colombia: Universidad EAFIT. Recuperado el 25 de Agosto de 2019, de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/7498/Viviana_GomezdelaRosa_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relationGonzalez, F. (2017). ¿PENSANDO EN ACEPTAR PAGOS CON TARJETA EN SU NEGOCIO? ESTO ES LO QUE NECESITA. Recuperado el 12 de noviembre de 2019, de https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/finanzas-para-pymes/por-que-aceptar-pagos-con-tarjeta-en-mi-negocio
dc.relationGreeenpeace. (2017). CLICKING CLEAN: WHO IS WINNING THE RACE TO BUILD A GREEN INTERNET? Washington. Obtenido de file:///D:/Downloads/ClickClean2016%20HiRes.pdf
dc.relationGrupo Garatu. (s.f.). Obtenido de https://development.grupogaratu.com/metodologia-scrum-desarrollo-software/
dc.relationGuerra, L., Madhok, A., & Montoro, A. (19 de febrero de 2019). www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2340943614000188. 17(2), 69-76. doi:10.1016/j.brq.2014.03.001
dc.relationHainz, C. H. (2016). Crowdfunding de capital. CESifo DICE.
dc.relationHernandez, S. R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2010). Metodológia de Investigación. Mexico: Mc GrawHill.
dc.relationHowe, J. (Junio de 2006). The Rise of Crowdsourcing. Wired Magazine, 1-5. Obtenido de https://sistemas-humano-computacionais.wdfiles.com/local--files/capitulo%3Aredes-sociais/Howe_The_Rise_of_Crowdsourcing.pdf
dc.relationINNpulsa-Colombia. (2018). Mapeo y Caracterización del Ecosistema de Emprendimiento en Colombia en la Localizacion de las Startups. Emprendimiento en Colombia, Bogota. Obtenido de https://www.innpulsacolombia.com/sites/default/files/documentos-recursos-pdf/1.2._analisis_y_descripcion.pdf
dc.relationJimenez, J., Rojas, R., & Ramirez, D. (28 de Junio de 2017). Situación del Crowdfunding como mecanismo para la financiación de Pymes en Colombia. Revista Espacios. Recuperado el Julio de 2018, de www.revistaespacios.com/a17v38n43/a17v38n43p24.pdf
dc.relationJingyi, C. (18 de Julio de 2019). El fallo señala que es probable que la nación afloje los controles sobre las monedas digitales. Global Times. Recuperado el 27 de Agosto de 2019, de http://www.globaltimes.cn/content/1158377.shtml
dc.relationJoyce, A. & Paquin, R. (16 de Junio de 2016). The triple layered business model canvas: A tool to design more sustainable business models. Journal of Cleaner Production, 135. Recuperado el 5 de Septiembre de 2019, de https://www.researchgate.net/publication/304026101_The_triple_layered_business_model_canvas_A_tool_to_design_more_sustainable_business_models
dc.relationLa Razón. (21 de noviembre de 2018). Fintech levantan 52 mmdd el doble de 2017. Recuperado el 19 de septiembre de 2019, de https://www.razon.com.mx/negocios/fintech-levantan-52-mmdd-el-doble-de-2017/
dc.relationLa Republica. (26 de julio de 2017). Las nuevas reglas que traerá la regulación del crowdfunding en Colombia. Recuperado el 13 de noviembre de 2019, de https://www.larepublica.co/finanzas/las-nuevas-reglas-que-traera-la-regulacion-del-crowdfunding-en-colombia-2530225
dc.relationLawani Obregón, P. P. (28 de junio de 2018). Crowdfunding: índice de éxito ajustado para el modelo de recompensas y situación actual de las startups en España. España. Obtenido de https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/11459/Crowdfunding%20Indice%20de%20exito%20ajustado%20para%20el%20modelo%20de%20recompensas%20y%20situacion%20actual%20de%20las%20startups%20en%20Espana.pdf?sequence=1
dc.relationLeón, L. (25 de agosto de 2015). El viacrucis de hacer crowdfunding en Colombia. EL Espectador. Recuperado el 04 de septiembre de 2017, de https://www.elespectador.com/tecnologia/el-viacrucis-de-hacer-crowdfunding-colombia-articulo-581507
dc.relationLondoño, & Roby. (2016). Internet de las Cosas. Universidad de Manizales. Manizales, Colombia. Recuperado el 19 de febrero de 2019, de https://www.mendeley.com/viewer/?fileId=294f8ab0-1e87-c107-29c1-e9dc7ce6acde&documentId=ec0de344-b209-350f-a963-adf5e437aa72
dc.relationLopera, J., Velez, V., & Ocampo, L. (21 de Octubre de 2014). Alternativas de Financiación para las MIPYMES en Colombia. Revista Virtual de Estudiantes de Contaduría.Adversia(14), 18. Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/20900/17492
dc.relationLucidchart. (s.f.). Que es un diagrama entidad-relación. Recuperado el 24 de noviembre de 2019, de Lucidchart: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-entidad-relacion
dc.relationLudichart. (2018). Que es un Diagrama Entidad Relación. Recuperado el 20 de junio de 2019, de www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-entidad-relacion
dc.relationMaggi, M., & Parra, P. (2001). ¿Que es un banco central? Cuadernillo Banco de la República, 30. Bogotá, Colombia. Recuperado el 23 de marzo de 2019, de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/ce_qbc.pdf
dc.relationMarr, Bernard . (15 de Agosto de 2018). 23 Fascinating Bitcoin And Blockchain Quotes Everyone Should Read. FORBES. Obtenido de https://www.forbes.com/sites/bernardmarr/2018/08/15/23-fascinating-bitcoin-and-blockchain-quotes-everyone-should-read/?sh=3c191ed77e8a
dc.relationMartinez, J. (1 de noviembre de 2017). Concepto-204362017-DIAN-Criptomonedas-e-impuesto-de-renta. Recuperado el 13 de agosto de 2018, de https://www.iure.co/single-post/2018/08/17/Concepto-204362017-DIAN-Criptomonedas-e-impuesto-de-renta
dc.relationMateus, D. (2020). ESTUDIO Y SELECCIÓN DE LA METODOLOGÍA A UTILIZAR PARA LA MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN EL USO DE LAS TIC EN COLOMBIA. Bogota, Colombia. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29754/2020dianamateus.pdf?sequence=9&isAllowed=y
dc.relationMesa, M. (2 de mayo de 2019). Por qué los negocios Fintech están triunfando hoy. Recuperado el 23 de junio de 2019, de Finanzas Personales: https://www.finanzaspersonales.co/tecnologia/articulo/beneficios-de-invertir-en-negocios-fintech-y-como-funcionan-hoy/79164?utm_source=semana.com&utm_medium=referral&utm_campaign=otras-publicaciones-footer
dc.relationMichael, P. (enero de 2008). Las Cinco Fuerzas Competitivas que le dan forma a la Estrategia. Recuperado el 22 de noviembre de 2019, de Harvard Business Review: https://bit.ly/3p46Ohy
dc.relationMicrosoft. (25 de noviembre de 2021). Microsoft.com. Obtenido de https://www.microsoft.com/es-ww/microsoft-365/project/project-management-software?market=bz
dc.relationMinTIC. (s.f.). Teletrabajo. (M. d. Comunicaciones, Productor) Recuperado el 3 de Mayo de 2018, de www.mintic.gov.co/portal/inicio/Iniciativas/Aplicaciones/Teletrabajo/
dc.relationMishkin, F. (2017). The economics of money, banking and financial markets (12 ed.). New York, Estados Unidos: Pearson. Recuperado el 5 de noviembre de 2018, de https://www.pearsonhighered.com/assets/preface/0/1/3/4/0134855388.pdf
dc.relationMizuho Financial Group. (1 de marzo de 2019). Lanzamiento del servicio de la aplicación J – Coin Pay. Recuperado el 29 de septiembre de 2019, de https://www.mizuho-fg.com/release/20190304release_eng.html
dc.relationMollick, E. (27 de junio de 2013). Crowdfunding in Europe: State of the Art in Theory and. ScienceDirect, 29(1), 16. doi:https://doi.org/10.1016/j.jbusvent.2013.06.005
dc.relationMorales, D. M. (enero de 2017). Hosting dedicado e infraestructura tipo IaaS aplicado en el sistema hospitalario. La Plata, Argentina. Obtenido de file:///D:/Downloads/11746_6593_1%20(1).pdf
dc.relationMundocriptomonedas. (2017). Que es peer to peer. Recuperado el 02 de septiembre de 2019, de Mundo criptomonedas: www.mundocriptomonedas.org/que-es-una-red-peer-to-peer/
dc.relationMuñoz, A. (2 de septiembre de 2017). Que es API. Recuperado el 05 de Junio de 2019, de Computer Hoy: https://computerhoy.com/noticias/software/que-es-api-67161
dc.relationNakamoto, S. (s.f.). Bitcoin: un sistema de dinero en efectivo electrónico peer-to-peer. Recuperado el 14 de mayo de 2018, de https://bitcoin.org/files/bitcoin-paper/bitcoin_es.pdf
dc.relationNavarro, B. Y. (2017). Blockchain y sus aplicaciones. 19. Asuncion, Paraguay: Universidad Católica Nuestra Señora de La Asunción. Obtenido de http://jeuazarru.com/wp-content/uploads/2017/11/Blockchain.pdf
dc.relationNemiña, P., & Larralde, J. (2018). Monetario Internacional y América Latina Etapas históricas de la relación entre el Fondo. México. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/alhe/v25n1/2007-3496-alhe-25-01-00275.pdf
dc.relationNevado, J. A. (Julio de 2020). Distribucion de la energía en el entorno de una smart city basado en blockchain. 85. Obtenido de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/118207/6/jcolladaTFM0620memoria.pdf
dc.relationNew York Times. (28 de Junio de 2007). An iPod Has Global Value. Ask the (Many) Countries That Make It. Obtenido de http://www.giszpenc.com/globalciv/varian.pdf
dc.relationNoticias Bancarias. (1 de marzo de 2019). La Bolsa de Nueva York ofrece información en vivo sobre el bitcoin y ethereum. Recuperado el 21 de junio de 2019, de https://noticiasbancarias.com/economia-y-finanzas/01/03/2019/la-bolsa-de-nueva-york-ofrece-informacion-en-vivo-sobre-el-bitcoin-y-ethereum/175987.html
dc.relationObsbusiness. (s.f.). Cómo ejercer un control efectivo en proyectos eléctricos. Recuperado el 16 de febrero de 2019, de https://obsbusiness.school/int/blog-project-management/tipos-de-proyecto/como-ejercer-un-control-efectivo-en-proyectos-electricos
dc.relationOro y Finanzas. (26 de mayo de 2015). ¿Qué es Anti-Money Laundering (AML) o prevención de blanqueo de capitales (PBC)?. Oro y Finanzas. Recuperado el 9 de octubre de 2019, de www.oroyfinanzas.com/2015/05/que-anti-money-laundering-aml-prevencion-blanqueo-capitales/
dc.relationOsterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Business Model Generation: A Handbook for Visionaries, Game Changers, and Challengers (The Strategyzer series). Estados Unidos: Wiley, John.
dc.relationPalacios, V. M. (6 de febrero de 2018). Explorando la Blockchain de Ethereum y el desarrollo de smart contracts. Tesis, 71. Cataluña, España. Obtenido de http://hdl.handle.net/2117/127784
dc.relationPalacios, Z., Vela, M., & Tarazona, G. (2015). Bitcoin como alternativa transversal de intercambio monetario en la economía digital. Revistas Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 6(1), 106-128. Recuperado el 24 de enero de 2019, de https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/REDES/article/view/8617/10531
dc.relationPerez, B., & Ortiz, S. (2016). Matriz de Consistencia Metodológica. Boletín CIencia Huasteca. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n8/m1.html
dc.relationPonce, J. (26 de octubre de 2016). Diferencia entre dominio y hosting. Recuperado el 12 de marzo de 2019, de Magic Online: https://www.magiconline.es/ayuda/diferencia-dominio-hosting/
dc.relationProyectos ágiles. (s.f.). www.proyectosagiles.org. Obtenido de Como funciona Scrum: https://proyectosagiles.org/como-funciona-scrum/
dc.relationPuvogel Rojas, M. (2018). Blockchain y monedas virtuales : aproximacion jurídica. Chile. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159493
dc.relationRamos, P. (26 de junio de 2018). Smart Contracts, ¿el futuro de las relaciones contractuales entre empresas? Recuperado el 14 de agosto de 2019, de Mercados21: www.mercados21.es/opinion/smart-contracts-el-futuro-de-las-relaciones-contractuales-entre-empresas
dc.relationReina, M., Zuluaga, S., & Rozo, M. (s.f.). El Dinero y la Política Monetaria. Banco de la República de Colombia. Colombia. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia2_el_dinero_y_la_politica_monetaria.pdf
dc.relationRevista Haz Fundación. (4 de septiembre de 2013). Los engranajes del proceso de crowdfunding. Recuperado el 10 de octubre de 2019, de Compromiso Empresarial: https://www.compromisoempresarial.com/innovacion_social/finanzas-sociales/2013/09/los-engranajes-del-proceso-de-crowdfunding/
dc.relationRosales, J. (3 de Junio de 2019). El Errático papel de las organizaciones económicas en el orden internacional. Revistas Científicas de la Universidad de Guadalajara(3), 20. Recuperado el 27 de Agosto de 2019, de http://revistascientificas.udg.mx/index.php/CL/article/viewFile/2897/2633
dc.relationRutley, D., & Harris, R. (2019). The Money Laundering and Terrorist Financing (Amendment) Regulations 2019. Recuperado el 25 de noviembre de 2019, de Statutory Instruments: https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/860279/Money_Laundering_and_Terrorist_Financing__Amendment__Regulations_2019.pdf
dc.relationSajardo, A., Gil, M., & Perez, S. (14 de mqyo de 2017). Revesco-Revista de estudios cooperativos. Redalyc(124), 128-151. Recuperado el 16 de marzo de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/367/36752490007.pdf
dc.relationSamuelson, P., & Nordhaus, W. (2010). Macroeconomía con aplicaciones a Latinoamérica (19 ed.). Mexico: McGraw Hill. Recuperado el 17 de diciembre de 2019, de https://albiomarquez.files.wordpress.com/2017/03/samuelson_norhaus_macroeconomia_latinoamerica.pdf
dc.relationSanchez, J., Osorio, J., & Baena, E. (mayo de 2007). ALGUNAS APROXIMACIONES AL PROBLEMA DE FINANCIAMIENTO DE LAS PYMES. Scientia et Technica. Universidad Tecnológica de Pereira(34), 4. Recuperado el 24 de febrero de 2019, de file:///D:/Downloads/Dialnet-AlgunasAproximacionesAlProblemaDeFinanciamientoDeL-4808086.pdf
dc.relationSánchez, S., Domínguez, P., & Velásquez, L. (2018). Hashing: Técnicas y Hash para la Protección de Datos. LACCEI, 7. Obtenido de http://www.laccei.org/LACCEI2018-Lima/student_Papers/SP96.pdf
dc.relationSchimdt, E. (3 de marzo de 2014). Schmidt de Google: Bitcoin es un logro criptográfico notable. IDG TECHtalk. Needham. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=mmUBzMZVXGQ
dc.relationSegura, J. (2016). Crowdinvesting para gestionar la tesorería de tu empresa. Recuperado el 17 de febrero de 2019, de iebschool: https://www.iebschool.com/blog/crowdinvesting-finanzas/
dc.relationSemana. (14 de abril de 2016). Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia. Recuperado el 21 de abril de 2018, de https://www.semana.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacion-actual-de-las-mipymes-en-colombia/222395/
dc.relationSemana. (9 de julio de 2017). Al sector financiero le llegó su Uber: así se transforma la banca con tecnología. Recuperado el 5 de septiembre de 2019, de Semana: https://www.semana.com/inversionistas/articulo/que-son-las-fintech-y-por-que-estan-revolucionando-la-banca/249614/
dc.relationShopify. (7 de enero de 2014). Los dueños de tiendas virtuales en Shopify ya pueden aceptar Bitcoin. Obtenido de https://www.shopify.com.co/blog/11371993-los-duenos-de-tiendas-virtuales-en-shopify-ya-pueden-aceptar-bitcoin
dc.relationSIC-Superintendencia de Industria y Comercio. (2013). Estudios de Mercado. COmercio Electrónico en Colombiq. Recuperado el 9 de marzo de 2019, de www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Economicos/Estudios_Economicos/Estudios_Mercado_E-commerce.pdf
dc.relationSolis, S. M. (2016). Bitcoin, Guia completa de La moneda del futuro. Madrid, España: RAMA.
dc.relationSuperfinanciera. (2018). Que es código QR. Recuperado el 15 de febrero de 2019, de www.superfinanciera.gov.co/descargas/institucional/pubFile1035734/anproynorma03_19.zip
dc.relationSuperfinanciera. (25 de febrero de 2019). Proyecto de Circular Externa 03 -2019. Obtenido de www.superfinanciera.gov.co/jsp/Publicaciones/publicaciones/loadContenidoPublicacion/id/10098511/reAncha/1/c/0
dc.relationTamayo, A., & Duque, N. (octubre de 2001). CRIPTOGRAFÍA Una excelente alternativa de seguridad. 8. Manizales, Colombia. Recuperado el 15 de febrero de 2019, de www.bdigital.unal.edu.co/58103/1/criptografia.pdf
dc.relationTodocrowdlending. (2017). CROWDFUNDING ARGENTINA – Plataformas de Crowfunding y Crowdlending Argentina. Recuperado el 14 de octubre de 2018, de https://todocrowdlending.com/argentina/
dc.relationToro, M. (8 de mayo de 2019). Proyecto de Ley 268 de 2019. Obtenido de Leyes del Senado: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/textos-radicados-senado/p-ley-2018-2019/1429-proyecto-de-ley-268-de-2019
dc.relationTrujillo, M. (s.f.). Que es una conexion vpn para que sirve y como conectarnos a ella. Recuperado el 23 de agosto de 2019, de PC y Redes: www.pcyredes.com/index.php/2018/08/29/que-es-una-conexion-vpn-para-que-sirve-y-como-conectarnos-a-ella/
dc.relationYeeply. (20 de junio de 2013). Hitos: qué son y cómo ayudan en el proceso de desarrollo de apps. Recuperado el 25 de noviembre de 2018, de https://www.yeeply.com/blog/hitos-ayuda-desarrollo-apps/
dc.relationZambrano, A., & Suarez, J. (2020). La seguridad de las aplicaciones bancarias y dispositivos sin contacto que permiten efectuar pagos en Colombia. Bogota. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36702/ZambranoLoaizaAngieCarolina-SuarezCastroJohanCamilo2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rightsReconocimiento 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEstructura del modelo de negocio desde el diseño de una Plataforma tecnológica de Crowdfunding para MiPymes a través de Criptomonedas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución