Documento de trabajo
Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza de la evolución
Fecha
2013Autor
Naranjo Cardona, Luis Carlos
Institución
Resumen
Resumen: La teoría de la evolución propone que las especies han experimentado variaciones a lo largo del tiempo por medio de la selección natural y están relacionadas entre sí por descendencia de un antecesor común. Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con los nuevos avances en la genética; se le denomina «teoría sintética». Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos de una población a lo largo de varias generaciones. Este cambio puede ser causado por diferentes mecanismos, tales como la selección natural, la deriva genética, la mutación y las migraciones. El estudio de las explicaciones darwinianas sobre la evolución es muy importante en el medio escolar, ya que permitirá comprender la naturaleza misma de la explicación científica. Enfatizar éste método de razonamiento en el ámbito escolar le permitiría al alumno iniciar la comprensión de principios de razonamiento esenciales que tienen una aplicación concreta. Resulta claro que las dificultades que tradicionalmente ha presentado la transmisión de conceptos científicos en la escuela, solo podrán superarse en la medida que seamos capaces de transformar las estrategias educativas tradicionales, que han privilegiado el enciclopedismo y la información, en otras nuevas que tomen en cuenta la estructura del conocimiento de los estudiantes y le proporcionen elementos con significados sociales y personales. Es necesario, en consecuencia, que los maestros cuenten con elementos que les permitan una transmisión más eficaz de este tema. Por tal razón, se diseñó una unidad didáctica partiendo de la premisa de renunciar al modelo tradicional de enseñanza a través de estrategias innovadoras entre las que se destacan: el uso de las nuevas tecnologías, diseño de actividades experimentales, analogías, análisis de textos, clasificación de organismos, simulaciones de investigaciones, análisis de videos, juegos didácticos, interpretación de situaciones, entre otros. Abstract: The theory of evolution proposes that all species have evolved over time from a common ancestor through natural selection. Nowadays, the theory of evolution that combines Darwin and Wallace proposals with new advances in genetics is called "synthetic theory". According to this theory, evolution is defined as a change in a population’s allele frequency across several generations. This change can be caused by different mechanisms, such as natural selection, genetic drift, mutation and migration. The study of the Darwinian explanations of evolution is very important in schools, because that allows understanding the nature of scientific explanation. To emphasize this method of reasoning in the school environment would allow the student to start the comprehension of basic reasoning principles that have a particular application. It is clear that the traditional difficulties for transmission of scientific concepts in school, can only be overcome as far as we are able to transform traditional educational strategies that have privileged the use of encyclopedias and information, into new ones that take into account the knowledge structure of students and provide them elements with social and personal meanings. Thus, it is necessary that teachers use elements that allow a more efficient transmission of this topic. For this reason, a didactic unit based on the premise of changing the traditional model of teaching through innovative strategies was designed. The main strategies were: the use of new technologies, design of experimental activities, analogies, text analysis, organisms classification, research simulations, video analysis, educational games, interpretation of situations, among others.