dc.creatorSerrano, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-06-27T23:28:39Z
dc.date.accessioned2022-09-21T13:58:29Z
dc.date.available2019-06-27T23:28:39Z
dc.date.available2022-09-21T13:58:29Z
dc.date.created2019-06-27T23:28:39Z
dc.date.issued1994
dc.identifierhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34527
dc.identifierhttp://bdigital.unal.edu.co/24607/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3356291
dc.description.abstractEl presente trabajo mienta hacer explícita la critica kantiana del cogito cartesiano. En primer lugar propongo una interpretación del cogito cartesiano que nos permita reconocerio en términos de Kant. Una tal interpretación será necesaria para poder concluú que el cogjto en el sistema de Descartes se conesponde con la urüdad anaUtica de la conciencia en la Crítica de la razón pura de Kant. En segundo lugar exanúno el contexto teórico dentro del cual aparece el cogito kantiano: en la busca de la posibiUdad de juicios smtéticos apriori Kant llega al concepto general de smtesis, el cual impUca el concepto de unidad. En la tercera sección me ocupo de la demostración de Kant, según la cual la urüdad arulítica, que antes hicimos equivaler al cogito cartesiano, implica la urüdad sintética, alcanzando así nuevas determinaciones del cogito que habrán de conducir a Kant lejos de Descartes y su substancia pensante. Finalmente, y de manera sucmta, señalo las principales consecuencias de estas criticas en relación con tres problemas clásicos del racionaUsmo, a saber, el conocimiento de sí mismo, la existencia del mundo exterior y la objetividad de nuestro conocirtüento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores
dc.relationIdeas y Valores
dc.relationIdeas y Valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 Ideas y valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 2011-3668 0120-0062
dc.relationSerrano, Gonzalo (1994) La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas. Ideas y Valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 Ideas y valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 2011-3668 0120-0062 .
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21795
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.titleLa crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución