Artículos de revistas
En un futuro próximo habrá menos quechua-hablantes monolingües
Fecha
2020Autor
Mejía Huamán, Mario
Institución
Resumen
El artículo trata sobre el caso de los andinos monolingües, hablantes del runasimi, o quechua inca, que en la mayoría de los casos no diferencian las vocales /i/ y /e/, así como tampoco entre las vocales /o/ y /u/. Este hecho ha dado como consecuencia que el Ministerio de Educación en el Perú oficialice la enseñanza del idioma originario con solo tres vocales: /a/, /i/ y /u/. Nosotros pensamos que el problema inevitable va a surgir en el futuro, cuando en los Andes no haya más monolingües y los niños de hoy, adultos en el futuro, continúen pronunciando y escribiendo: “culumna” en lugar de columna, “sawaru” en lugar de sábado. En tal sentido, proponemos que la enseñanza del runasimi, con miras hacia una educación plurilingüe y multicultural incluya las vocales /e/ y /o/.
En el presente artículo, exponemos las tesis de los trivocalistas y pentavocalistas y apoyamos la posición de los pentavocalistas por las razones arriba expuestas.