dc.date.accessioned2020-04-20T16:27:04Z
dc.date.available2020-04-20T16:27:04Z
dc.date.created2020-04-20T16:27:04Z
dc.date.issued1986
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29375
dc.description.abstractEl Parque Nacional Lauca ccnstituye una de las unidades de manejo más relevantes y prioritarias del Sistema Nacicnal de Areas Silvestres Protegidas del Estado, ya que a partir de su creación en 1970 se legró proteger adecuadamente ambientes ecológicos de altura de carácter única comprendidos en él, y evitar la extinción de varios especies importantes, cuyo ejemplo más representativo es la vicuña.
dc.languagees
dc.publisherCONAF
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceDocumento de trabajo Nº 82
dc.subjectParques nacionales
dc.subjectAreas silvestres protegidas
dc.subjectPlan de manejo
dc.subjectClima
dc.subjectHidrografía
dc.subjectGeología
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectSuelos
dc.subjectVegetación
dc.subjectFauna silvestre
dc.subjectDemografía
dc.subjectEscolaridad
dc.subjectTransporte
dc.subjectInfraestructura vial
dc.subjectTurismo
dc.subjectHistoria
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectAspectos legales
dc.subjectEducación
dc.subjectParque Nacional Lauca
dc.titlePlan de manejo del Parque Nacional Lauca.
dc.typePrograma


Este ítem pertenece a la siguiente institución