dc.contributorBenedetti Ruiz, Susana, editor
dc.date.accessioned2015-07-15T15:51:23Z
dc.date.accessioned2022-05-03T16:12:07Z
dc.date.available2015-07-15T15:51:23Z
dc.date.available2022-05-03T16:12:07Z
dc.date.created2015-07-15T15:51:23Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/20242
dc.identifier9789563180664
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/14328
dc.identifier4277
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3346771
dc.description.abstractLos Productos Forestales No Madereros (PFNM), definidos como "bienes de origen biológicos distintos de la madera, provenientes de los bosques", han experimentado un aumento sostenido en su consumo por parte de la sociedad en estas últimas décadas, en especial la categoría de alimentos y especies medicinales, valorados por su condición de bien de origen silvestre, natural y/o orgánico, con impacto significativo en la salud y en el contexto de la alimentación sana. Con el objetivo de contribuir a este conocimiento, así como a la protección y conservación de nuestros recursos, al rescate de la cultura de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal, a través de su Programa de Investigación sobre PFNM, entrega estos antecedentes para poner a disposición y orientar a todos quienes quieran explorar y emprender en forma sustentable, en este interesante ámbito de los productos forestales no madereros.
dc.languagees
dc.publisherINFOR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceI43m 4277
dc.subjectRecursos forestales
dc.subjectSubproductos forestales
dc.subjectAlimentación
dc.subjectNutrición
dc.subjectSilvicultura
dc.subjectBosque nativo
dc.subjectBosque esclerófilo
dc.subjectMarco legal
dc.titleMonografía de Peumo Cryptocarya alba (Mol.) Looser.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución