dc.date.accessioned2020-05-14T16:28:29Z
dc.date.available2020-05-14T16:28:29Z
dc.date.created2020-05-14T16:28:29Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/6648
dc.identifier2650
dc.identifier2680
dc.identifier2670
dc.identifierHUM0012-CONAF
dc.identifierCONAF-0048
dc.description.abstractEl Parque Nacional L1ullaillaco, reviste especial importancia por cuanto incorpora ambientes representativos de los ecosistemas de desierto y de estepas altoandinas, en buen estado de conservación. Su localización en una zona de transición climática, entre el régimen de lluvia estival proveniente del norte y de estiaje del sur, le otorga especial interés cientifico, dada la existencia de endemismos en la flora, y el establecimiento de una interesante fauna silvestre, destacando en ella, varias especies con problemas de conservación, como poblaciones relictas de camélidos (vicuña y guanaco), chinchilla andina, vizcacha y zorro culpeo.
dc.languagees
dc.publisherCONAF
dc.sourceDocumento de trabajo N° 301
dc.subjectParques nacionales
dc.subjectPlan de manejo
dc.subjectParque Nacional Llullaillaco
dc.subjectEcosistema de desierto
dc.subjectManejo de recursos
dc.subjectConservación de recursos
dc.subjectInventario de recursos
dc.subjectRecursos fauna
dc.subjectRecursos flora y vegetación
dc.subjectArqueología
dc.subjectSitios arqueológicos
dc.subjectSitios Naturales
dc.subjectAtractivos turisticos
dc.subjectDerechos de agua
dc.subjectFauna silvestre
dc.subjectFlora nativa
dc.subjectGeología
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectClima
dc.subjectÁreas protegidas
dc.titlePlan de manejo Parque Nacional Llullaillaco.
dc.typePlan


Este ítem pertenece a la siguiente institución