dc.creatorRoss, Marcus
dc.date.accessioned2015-07-15T15:53:05Z
dc.date.available2015-07-15T15:53:05Z
dc.date.created2015-07-15T15:53:05Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29073
dc.description.abstractComenzando con el N, y luego con los nutrientes P y K, se identificaron los elementos que hoy siguen constituyendo la base de la fertilización. Sin embargo, actualmente estamos llegando a un punto en el cual las dosis cada vez mas altas de N, P y K no resultan automáticamente en resultados agronómicos y económicos positivos. La agricultura moderna está llegando a niveles de rendimiento tales, en donde aquellos nutrientes, denominados secundarios, como el magnesio y el azufre, así como los denominados elementos menores, constituyen hoy los factores limitantes nutricionales para obtener rendimientos altos y rentables.
dc.languagees
dc.sourceBTEL-CFB-CD-029
dc.subjectSuelo
dc.subjectFertilización
dc.subjectMagnesio
dc.subjectAgricultura
dc.titleEl Magnesio : clave esencial en una fertilización balanceada de los cultivos.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución