dc.date.accessioned2019-06-05
dc.date.available2019-06-05
dc.date.created2019-06-05
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26977
dc.identifierCNR-0042
dc.description.abstractLa región del Maule, en la cual se encuentra ubicada la hoya hidrográfica del Río Achibueno, se extiende entre el 34º41' y el 36º33' de latitud Sur. Limita al Norte con la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, al Sur con la región del Bío-Bío, al Oeste con el Océano Pacífico y al Este con el límite internacional de la república de Argentina. La superficie regional es de 30.469,1 km2, que representa el 4.0% de la superficie Nacional, excluyendo el territorio Chileno Antártico. Su población alcanza a un total de 904.104 habitantes, lo que corresponde al 6% del país. El denominado “Sistema Melado” es un conjunto de obras de conducción formado por la red de canales particulares que captan sus aguas desde los ríos Ancoa y Achibueno y el Canal Melado Fiscal que refuerza a los canales anteriores mediante el traspaso de aguas desde el valle del Río Melado hacia el valle Central a través del Canal y Túnel Melado que trasvasa hacia el Río Ancoa. La zona de influencia del “Sistema Melado” abarca desde el Río Putagán por el Norte hasta el Río Longaví por el Sur y desde la vertiente occidental del Cordón del Melado por el Oriente hasta el Río Loncomilla por el Poniente. El área señalada contaba, hasta antes de la construcción del Canal Melado, sólo con los recursos de los Ríos Ancoa y Achibueno y de algunos esteros menores muy escasos de caudal. Estos cauces naturales, al no disponer de hoya nival, tienen abundancia de recursos hídricos en Invierno y Primavera, pero bajan bruscamente su caudal a fines de Primavera y comienzos de Verano. Esto fue subsanado en gran medida con el trasvase desde el Río Melado, afluente del Maule, que por disponer de una hoya alta nival, cuenta con recursos abundantes y seguros durante toda la temporada de riego. El “Sistema Melado”, que combina los recursos de aguas del Río Melado con los de los Ríos Ancoa y Achibueno, permite regar actualmente en forma permanente unas 25.000 hectáreas del total de aproximadamente 80.000 hectáreas arables en su área de influencia. Esta situación experimentará una notable mejoría con la incorporación del Embalse Ancoa actualmente en plena fase de construcción y con una futura regulación del Río Achibueno, motivo del presente “Estudio de Perfil”.
dc.languagees
dc.publisherCNR
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceCNR-0042
dc.subjectSuelo
dc.subjectClima
dc.subjectAgroclima
dc.subjectUso actual del suelo
dc.subjectMeteorología
dc.subjectDemanda de agua
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectHidrografía
dc.subjectOrganización de usuarios
dc.subjectJunta de vigilancia
dc.subjectCanales
dc.subjectDerechos compartidos
dc.subjectHidrología
dc.subjectCálculo de caudales medios
dc.subjectProyectos
dc.subjectCostos
dc.subjectPresa
dc.subjectMantención de obras
dc.subjectMitigación ambiental
dc.subjectSistema Melado
dc.titleMejoramiento del riego en Río Achibueno, Región del Maule : estudio de perfil.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución