dc.date.accessioned2020-04-17T23:10:49Z
dc.date.available2020-04-17T23:10:49Z
dc.date.created2020-04-17T23:10:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29371
dc.description.abstractEl Parque Nacional Laguna San Rafael fue creado en el año 1959 mediante decreto supremo presidencial, comprendiendo actualmente un vasto territorio de más de dos millones de hectáreas que alterna entre paisajes oceánicos, montañosos y planicies incluyendo las enormes extensiones de terrenos que comprenden la península de Taitao, la famosa Laguna San Rafael (que le entrega su nombre al Parque Nacional), gran cantidad de fiordos y valles boscosos, además de la totalidad de los Campos de Hielo Norte. Es Importante recalcar que este Parque Nacional no solo considera porciones terrestres de los paisajes descritos sino que también considera una importante extensión marina de vital importancia para el equilibrio ecosistémico de esta unidad del SNASPE.
dc.languagees
dc.publisherCONAF
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.subjectParques nacionales
dc.subjectPalan de manejo
dc.subjectEcología
dc.subjectAspectos legales
dc.subjectVegetación
dc.subjectFauna
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectErosión
dc.subjectPendientes
dc.subjectRecursos culturales
dc.subjectPaisaje
dc.subjectInfraestructura vial
dc.subjectCuencas hidrográficas
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectUso público
dc.subjectConservación de recursos
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectActividades
dc.subjectParque Nacional Laguna de San Rafael
dc.titlePlan de Manejo Parque Nacional Laguna San Rafael.
dc.typePrograma


Este ítem pertenece a la siguiente institución