dc.date.accessioned2015-07-15T15:54:19Z
dc.date.available2015-07-15T15:54:19Z
dc.date.created2015-07-15T15:54:19Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26503
dc.identifierBTEL-CFB-CD-144
dc.description.abstractDesde 1997, año en que se realizó el último Censo Agropecuario, la estructura agraria chilena ha experimentado modificaciones en lo que se refiere a temas como el uso y tenencia del suelo, tipos de cultivos, tecnología y mano de obra empleada, con el fin de exponer y evaluar estos cambios, se dispuso para el año 2007, la realización del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal. La memoria censal nacional presenta las distintas etapas que se consideraron para la preparación, levantamiento y obtención de resultados del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007. La totalidad de la actividades del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal, desde su inicio hasta la entrega de sus resultados, se realizaron entre el 15 de mayo de 2006 al 13 de noviembre de 2007. El levantamiento censal, efectuado entre el 12 de marzo y el 31 de mayo de 2007, requirió de una cuidadosa planificación y organización, para su realización se consideró la contratación de profesionales como Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales, Médicos Veterinarios, Técnicos Agrícolas, Técnicos Forestales y administrativos especialmente capacitados. Además se utilizó tecnología de punta para equipar las Oficinas Regionales del Censo y las Áreas Censales del país.
dc.languagees
dc.publisherODEPA
dc.publisherINE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceBTEL-CFB-CD-144
dc.subjectCenso agropecuario
dc.subjectEstadísticas
dc.subjectMetodología
dc.subjectInforme
dc.subjectCenso forestal
dc.subjectRecursos forestales
dc.subjectRecursos ganaderos
dc.subjectTabulaciones
dc.subjectRecursos agrícolas
dc.titleVII Censo Nacional Agropecuario y Forestal : informe metodológico + tabulados. [CD ROM]
dc.typeBase de datos


Este ítem pertenece a la siguiente institución