dc.date.accessioned2015-07-15T16:01:08Z
dc.date.available2015-07-15T16:01:08Z
dc.date.created2015-07-15T16:01:08Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/13786
dc.identifierBTEL-CFB-CD-018
dc.description.abstractActualmente, este cultivo ocupa una superficie de 45.489 hectáreas, representando aproximadamente el 21,5% del total de frutales cultivados siendo el principal cultivo frutícola del país. Su cultivo se distribuye desde la III hasta la IX región, con mayor importancia desde la III a la VI regiones, incluida la Región Metropolitana, en la cual se concentra aproximadamente, el 98 % de la superficie nacional cultivada de uva de mesa. Esta superficie permite una producción total de 955.000 toneladas, generando en promedio, un rendimiento nacional de 21 ton/há., basado en la calidad de suelo y clima que caracteriza a nuestro país.
dc.languagees
dc.publisherSQM
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceBTEL-CFB-CD-018
dc.subjectFruticultura
dc.subjectUva
dc.subjectFertilizantes
dc.subjectNitrógeno
dc.subjectFósforo
dc.subjectPotasio
dc.subjectCalcio
dc.subjectFertilización
dc.subjectCultivos
dc.subjectNutrientes
dc.titleFundamentos básicos de nutrición vegetal aplicados a la producción de uva de mesa : máxima rentabilidad para sus cultivos.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución