Libro
Efectos geológicos del sismo de Taltal del 28 de diciembre de 1966.
Autor
Alvarez Sch., Leonardo
Ortiz O., Francisco
Dobrovolny, Ernest
Lemke, Richard
Institución
Resumen
El 28 de diciembre de 1966 un sismo de magnitud 7 3/4 afectó el norte de Chile a las 08:045 horas (Greenwich). El epicentro fue localizado por el Departamento de Geofísica y Geodesia de la U. de Chile en los 25°35' latitud Sur y 70°43' longitud Oeste, a unos 20 km. al sursuroesre de Taltal, que fue la localidad más afectada. Por otra parte, el U.S. Coast and Geodetic Sur,vey (U.S.C.G.S.) determinó que el epicentro estaba a los 25,5° latitud Sur y 70,7º longitud Oeste. La profundidad del foco calculada por el D.G.G. es 159 ± 36 km. y la calculada por el U.S.C.G.S. es 47 km. Las diferencias se deben a la selección de modelos de la corteza y de estaciones realizada por ambas instituciones. El D.G.G. utilizó, para calcular el epicentro y la profundidad del foco, los datos de 15 estaciones ubicadas a menos de 2.000 km. de distancia del área epicentral. El U.S.C.G.S. utilizó, además, los datos de estaciones más lejanas y calculó con un modelo standard de espesor y densidad de la corteza, que puede no corresponder a la realidad. Ambos epicentros están aproximadamente a 870 km. al norte de Santiago y 200 km. al sur de Antofagasta.