dc.date.accessioned2022-03-16T12:47:02Z
dc.date.available2022-03-16T12:47:02Z
dc.date.created2022-03-16T12:47:02Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://www.conaf.cl/wp-content/files_mf/1605703679MARCODEACCIONPARALAPARTICIPACIONCONAF.2020.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147535
dc.description.abstractEl presente documento aborda el marco teórico técnico para la actualización de los alcances y mecanismos de participación de la ciudadanía en las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, SNASPE. En éste, se reconocen los derechos diferenciales de todos/as los/as y las ciudadanos/as a participar de diversas formas en la toma de decisiones y en la implementación de acciones durante la gestión de las áreas silvestres protegidas del Estado, cada quien de acuerdo a los derechos con que los dota el ordenamiento jurídico y su vinculación con el área protegida. Se plantea, asimismo, el fortalecimiento de los mecanismos de gestión conjunta de las áreas protegidas entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y diferentes actores comunitarios, a través de la creación de consejos de co-gestión entre CONAF y las comunidades indígenas, y consejos de la sociedad civil (COSOC) con representantes de las comunidades locales indígenas y no indígenas, vinculadas a cada área.
dc.languagees
dc.publisherCONAF
dc.relationDocumento de Trabajo N°611
dc.subjectParticipación ciudadana
dc.subjectActores relevantes
dc.subjectSNASPE
dc.subjectGobernanza
dc.subjectMarco legal
dc.subjectDesarrollo indígena
dc.titleMarco de acción para la participación de la comunidad en la gestión del SNASPE.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución