dc.creatorFrutos J., José
dc.date.accessioned2015-07-15T15:44:00Z
dc.date.available2015-07-15T15:44:00Z
dc.date.created2015-07-15T15:44:00Z
dc.date.issued1974
dc.identifierhttp://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V1n1-a08/pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/12549
dc.description.abstractLa ubicación geológico-geográfica de los yacimientos de cobre porfídico o diseminado (porphyry copper) en la Cuenca Geosinclinal Andina Chilena, parece estar directamente controlada por la evolución tectónica de ella. En tal sentido la ubicación de las zonas enriquecidas se relaciona con la 'dorsal mesoliminar' o zona de transición, que separa los ambientes eugeosinclinal y miogeosinclinal a lo largo de toda la cuenca En especial se relacionan con la franja orientada subparalelamente al eje de la cuenca, en la cual, debido principalmente a las fases compresivas del Cretácico Superior y Cenozioco, se producen los sobreescurrimientos de mayor importancia hacia el este con parcial cabalgamiento de la dorsal mencionada sobre el surco miogeosinclinal Esta franja tectónico-estructural coincide con la zona en que se ubican los procesos magmáticos involucrados (Cretácico Superior-Cenozoico).
dc.languagees
dc.sourceRevista Geológica de Chile, (1): 103-113, 1974
dc.sourceHemeroteca CEDOC CIREN
dc.subjectCobre
dc.subjectYacimientos minerales
dc.subjectGeología estructural
dc.subjectMineralogénesis
dc.subjectTectónica de placas
dc.subjectMovimientos tectónicos
dc.titleSobre el posible control tectónico de los yacimientos de Cobre porfídico en la cuenca andina chilena.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución