dc.date.accessioned2019-08-13T14:18:51Z
dc.date.available2019-08-13T14:18:51Z
dc.date.created2019-08-13T14:18:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146440
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/31669
dc.identifier1784
dc.description.abstractLa identidad territorial está definida por sus pueblos, tradiciones, cultura, historia y también por sus cultivos. En este contexto, el cultivo de la frutilla blanca está fuertemente identificado con el territorio de Nahuelbuta y particularmente con las comunas de Purén (provincia de Malleco) y Contulmo (provincia de Arauco). La historia nos muestra que los habitantes de este territorio por muchos años han conservado este cultivo; sin embargo, la superficie destinada ha ido disminuyendo por falta de tecnología, capacitación y condiciones productivas que permitan mejorar los rendimientos. Debido al sabor, dulzor, textura, jugosidad y suavidad de la pulpa este fruto tiene alta demanda, lo que sumado a los recuerdos de infancia cuando era usual el consumo abundante del fruto es que los consumidores están dispuestos a pagar un mayor precio por la frutilla blanca. Sin embargo, las dificultades que han tenido los productores para acceder a tecnologías y conservar sus recursos, les ha hecho perder competitividad en el tiempo.
dc.languagees
dc.publisherFIA
dc.relationBoletín INIA N° 363
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceI56r 1784
dc.subjectFrutilla blanca
dc.subjectIdentidad territorial
dc.subjectProducción frutícola
dc.subjectManejo
dc.subjectRescate de especies endémicas
dc.titleRescate y valorización de la frutilla blanca en el territorio de Nahuelbuta.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución