dc.creator | Peluffo A., Martha Beatriz | |
dc.creator | Catalán Contreras, Edith | |
dc.date.accessioned | 2022-03-30T14:03:56Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T14:03:56Z | |
dc.date.created | 2022-03-30T14:03:56Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier | https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5586/S2002617_es.pdf | |
dc.identifier | 9213221142 | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147555 | |
dc.identifier | 1992 | |
dc.description.abstract | El presente documento contiene el resultado del estudio cuyo objetivo principal fue construir un marco de referencia que permitiera comprender y abordar la Gestión del Conocimiento en el sector público para el diseño de estrategias de desarrollo basadas en la creación y utilización de conocimiento. El punto de partida es, por tanto, la visualización de este recurso como estratégico y significativo en cualquier planteamiento orientado al desarrollo sustentable. El trabajo está dividido en cuatro capítulos. En el primero de ellos se define el marco teórico que da soporte y explica la necesidad de abordar la Gestión del Conocimiento como mecanismo de acción. En el segundo capítulo se presentan los sistemas de Gestión del Conocimiento y la forma en que éstos han evolucionado en los casos en que se ha aplicado. En el tercer capítulo se definen los procesos de la Gestión del Conocimiento que responden a cómo implementar esta práctica en las organizaciones. Finalmente, en el cuarto capítulo se describe las principales herramientas usadas en los procesos definidos previamente. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | CEPAL | |
dc.relation | Serie Manuales N°22 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse al Secretario de la Junta de Publicaciones, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, N.Y. 10017, Estados Unidos. Los Estados miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen la fuente e informen a las Naciones Unidas de tal reproducción. | |
dc.source | P393i 1992 | |
dc.subject | Gestión del conocimiento | |
dc.subject | Sector público | |
dc.subject | Tecnologías de información y la comunicación | |
dc.title | Introducción a la gestión del conocimiento y su aplicación al sector público. | |
dc.type | Manual | |