dc.creatorSantibáñez Quezada, Fernando
dc.creatorFuente, Andrés de la
dc.creatorUribe, Juan Manuel
dc.creatorFuster, Rodrigo
dc.date.accessioned2015-07-15T15:47:50Z
dc.date.available2015-07-15T15:47:50Z
dc.date.created2015-07-15T15:47:50Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/19505
dc.identifierBTEL-CFB-CD-01
dc.description.abstractSe elaboró un modelo de simulación de la productividad de las praderas anuales y del pino radiata, el cual vincula variables climáticas y ecofisiológicas que condicionan las respuestas del crecimiento frente al clima y sus variaciones interanuales. Estas herramientas permiten hacer análisis espaciotemporales de las variaciones de la productividad de forraje por una parte, y de madera por otra. Estas evaluaciones conducen a la generación de cartografía que reproduce los cambios de la productividad de norte a sur dentro del territorio chileno en respuesta a los cambios latitudinales e interanuales del clima. Mediante un programa sintético se integra el manejo de las bases de datos que alimentan al modelo: datos climáticos, de sitio, parámetros ecofisiológicos de los distintos tipos de pradera y resultados de la simulación. Para la visualización de los resultados se integró el sistema a las facilidades del programa ArcVew 3.0 que permiten generar las cartas según las definiciones del usuario.
dc.languagees
dc.publisherAcademia Politécnica Militar del Ejército de Chile
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceBTEL-CFB-CD-01
dc.subjectSector pecuario
dc.subjectSector forestal
dc.subjectModelos de simulación
dc.subjectPraderas
dc.subjectPlantaciones forestales
dc.subjectPinus radiata
dc.subjectCartografía digital
dc.subjectSIG
dc.titleAplicación de técnicas de modelación en praderas y especies forestales utilizando plataformas SIG.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución