dc.creatorDominguez, Erwin
dc.date.accessioned2020-11-09T12:34:54Z
dc.date.available2020-11-09T12:34:54Z
dc.date.created2020-11-09T12:34:54Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://biblioteca.inia.cl/medios/kampenaike/boletines/NR39326.pdf
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/31900
dc.identifier1832
dc.description.abstractLas turberas de Magallanes constituyen humedales de características complejas, que tienen importancia desde el punto de vista ambiental y económico al ser un recurso que puede ser aprovechado con fines productivos, a través de la cosecha del musgo Sphagnum que crece en ellas. Sin embargo, esta cosecha puede provocar serios daños al ecosistema si no se aplica un modelo de gestión adecuado. Por esta razón, el Ministerio de Agricultura se ha propuesto implementar un “Manual de Buenas Prácticas” orientado a lograr un uso sostenido del musgo Sphagnum magellanicum en la Región de Magallanes, buscando en el corto, mediano y largo plazo asegurar: la inocuidad de los productos emanados de su explotación, la protección del medio ambiente y condiciones laborales adecuadas para los trabajadores que se desempeñan en su cosecha.
dc.languagees
dc.publisherOscar Strauch
dc.relationBoletín INIA N°276
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.sourceBoletín INIA N°276
dc.sourceI56m 1832
dc.subjectPastizales
dc.subjectSphagnum magellanicum
dc.titleManual de buenas prácticas para el uso sostenido del musgo Sphagnum magellanicum en Magallanes, Chile.
dc.typeManual


Este ítem pertenece a la siguiente institución