dc.date.accessioned2020-08-21T14:45:30Z
dc.date.available2020-08-21T14:45:30Z
dc.date.created2020-08-21T14:45:30Z
dc.date.issued1991
dc.identifier0716-6133
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/31705
dc.description.abstractEstudios realizados por investigadores chilenos en el ámbito agronómico daría cuenta de un posible cultivo potencial de la palta que oscilará entre 40 a 50 mil hectáreas, aunque uno de los obstáculos a superar es obtener el agua para su riego. Se ha calculado que en la actualidad, la superficie cultivada ascenderla a tas 8.000 ha, Y. que producen entre 35 y 50 millones de kilos al año. La producción estada circunscrita al consumo interno preferentemente, destacándose que 4.000 há se localizan en la V Región.Se ha señalado que nuestro país tiene grandes perspectivas en el mercado internacional, entre otras razones por el incremento en la demanda que ha propiciado el hecho de haberse demostrado su poder alimenticio y acción anticolesterol, lo que está siendo aprovechado por exportadores tradicionales como son Australia e Israel en el ámbito del marketing promociona.
dc.languagees
dc.publisherCIREN
dc.sourceChile Hortofrutícola 4(20): 19-20, 1991
dc.sourceHemeroteca CEDOC CIREN
dc.subjectPalta
dc.subjectAceites insaturados
dc.subjectEspecies
dc.subjectCultivo
dc.subjectMercado internacional
dc.titlePaltas.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución