dc.date.accessioned2019-08-02T14:26:10Z
dc.date.available2019-08-02T14:26:10Z
dc.date.created2019-08-02T14:26:10Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145575
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/28578
dc.description.abstractLa carne de caprino en nuestro país no tiene en la actualidad vías formales de comercialización y el gran número de cabras existentes en la provincia de Ñuble produce cabritos sólo para consumo local o auto consumo; en otros países, principalmente mediterráneos, la carne de cabrito es reconocida ampliamente por su alta calidad y sobre todo por su bajo nivel de grasas saturadas. Estas características la sitúan como un producto de élite, con un alto desarrollo de sus posibilidades culinarias. Es una idea central en el proyecto el extender el consumo de esta carne a una mayor proporción de la población, explorando vías de comercialización formales para el producto y resaltando sus características de especialidad.
dc.languagees
dc.publisherFIA
dc.subjectRecetas
dc.subjectCabrito
dc.subjectGastronomía
dc.titleÁlbum de recetas 14 sugerencias para cocinar cabrito.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución