dc.creatorPaskoff, Roland
dc.date.accessioned2015-07-15T15:58:44Z
dc.date.available2015-07-15T15:58:44Z
dc.date.created2015-07-15T15:58:44Z
dc.date.issued1966
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/23474
dc.identifierU0203
dc.description.abstractLa paleogeografía cuaternaria de la costa chilena ofrece un tema de estudio morfológico particularmente rico. Si ciertos sectores, aparentemente se mantuvieron estables desde el Pleistoceno inferior, pudieron registrar con suficiente fidelidad las pulsaciones glacio-acústicas, otros, por el contrario, se han visto profundamente afectados por los movimientos recientes que han sacudido y desigual los niveles originales. Marina La franja costera entre la desembocadura del río Limarí (30º 45' 'lat. S) y la bahía Teniente (31º lat. S.) se puede elegir como un ejemplo de los efectos disruptivos de la neotectónica en un área costera.
dc.languagefr
dc.publisherInstituto Panamericano de Geografia e História
dc.sourceRevista Geográfica, (65): 57-67, 1966
dc.sourceU0203
dc.subjectMorfogénesis
dc.subjectTectogénesis
dc.subjectPaleogeografía
dc.subjectCuaternario
dc.subjectMovimiento eustático
dc.subjectGeología
dc.subjectMovimiento epirogénico
dc.titleTerrasses littorales et tectonique recente entre l'embouchure du Rio Limari et la Baie Teniente, Province de Coquimbo, Chili.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución