dc.creatorSkewes V., Milka Alexandra
dc.date.accessioned2015-07-15T15:53:14Z
dc.date.available2015-07-15T15:53:14Z
dc.date.created2015-07-15T15:53:14Z
dc.date.issued1978
dc.identifierhttp://www.bibliotecadigital.umag.cl/bitstream/handle/20.500.11893/671/Skewes_Anales_1978_vol9_n%c2%ba1y2_pp95-106.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier0718-686X
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/19410
dc.description.abstractEl área de Pali-Aike corresponde a un extenso campo volcánico que se ha mantenido activo desde el plioceno hasta el reciente. Este campo volcánico representa la unidad más austral de las lavas plateau de la Patagonia. En Campo Pali-Aike se han distinguido tres ciclos volcánicos post glaciales (posteriores a un millón de años). El evento más antiguo originó maares y los dos últimos episodios formaron conos y lavas que cubren la mayor parte de la región. A base de evidencias arqueológicas y geomorfológicas se presume que el último evento volcánico, que dio origen a cerro Diablo, ocurrió en esta zona hace menos de 15.000 años.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de la Patagonia
dc.sourceAnales del Instituto de la Patagonia, (9):95-106, 1978
dc.sourceHemeroteca CEDOC CIREN
dc.subjectPetrologia
dc.subjectVolcanismo
dc.subjectAnálisis químico
dc.subjectTectónica de placas
dc.titleGeología, Petrología, Quimismo y origen de los volcanes del área de Pali-Aike, Magallanes, Chile.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución