dc.date.accessioned2016-05-25T17:22:30Z
dc.date.available2016-05-25T17:22:30Z
dc.date.created2016-05-25T17:22:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifierSERIE: 978-956-19-0363-0
dc.identifierLIBRO: 978-956-19-0948-9
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26147
dc.identifier6188
dc.description.abstractEste trabajo se realizó durante tres temporadas y, dado el alto interés concitado, contó con la estrecha colaboración de empresas ligadas a la producción de fruta fresca y vino de la Región. Como resultado resultado, en este libro se describen en 9 capítulos, diversas investigaciones que pueden ser replicadas o mejoradas para afrontar la escasez de mano de obra en Chile, ya sea en cerezo, ciruelo japonés, duraznero, manzano, peral, vid de mesa y vinífera.
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile
dc.relationSerie Ciencias Agronómicas (27), 2016
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.rightsPropiedad Intelectual N° 262.055
dc.sourceSerie Ciencias Agronómicas
dc.sourceU58f 6188 c.1
dc.subjectBuenas prácticas
dc.subjectManejo de recursos
dc.subjectPodas
dc.subjectRaleos
dc.subjectCosecha
dc.subjectCerezo
dc.subjectCiruelo
dc.subjectDuraznero / Prunus persica
dc.subjectManzano / Malus domestica
dc.subjectPeral / Pyrus communis
dc.subjectVid de mesa / Vitis vinífera
dc.subjectVid vinífera / Vitis vinífera
dc.titleFruticultura competitiva : prácticas que aumentan la productividad en labores de poda, raleo y cosecha.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución