dc.date.accessioned2015-07-15T15:59:18Z
dc.date.available2015-07-15T15:59:18Z
dc.date.created2015-07-15T15:59:18Z
dc.date.issued1973
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/22850
dc.identifierU0737
dc.description.abstractUna de las funciones de la C.N.F, es la formulación de un Programa de Reforestación a nivel nacional y la ejecución de ese programa aportando la asistencia técnica y financiera que se requiere. Fundamentalmente debido al mal uso dado a sus suelos, Chile posee enormes superficies que corresponden a terrenos de aptitud forestal (Clase de Capacidad de Uso VII) que se encuentran desarboladas y por lo tanto sujetas a un fuerte proceso erosivo. En términos generales, un Programa de Reforestación debería estar orientado en el largo plazo a cubrir todos esos terrenos para los cuales no existe otro uso alternativa, lo que representaría reforestar anualmente superficies superiores a las 200.000 Ha.
dc.languagees
dc.publisherCONAF
dc.sourceU0737
dc.subjectPlantaciónes forestales
dc.subjectSuperficie plantada
dc.subjectDunas
dc.subjectSemillas forestales
dc.subjectReforestación
dc.titleCONAF : programa de reforestación 1974.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución