Tepuales : tesoro de Chiloé y la Patagonia insular.
dc.creator | Bannister, Jan R. | |
dc.date.accessioned | 2022-04-25T16:49:16Z | |
dc.date.available | 2022-04-25T16:49:16Z | |
dc.date.created | 2022-04-25T16:49:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/27284 | |
dc.identifier | 9789563181418 | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147617 | |
dc.description.abstract | Los tepuales o bosques dominados por tepú (Tepualia stipularis (Hook et Arn.) Griseb), uno de los principales bosques pantanosos de Chile, no corresponden estrictamente a ninguno de los cinco subtipos forestales antes mencionados, aunque son más comunes en los subtipos renovales de canelo y ñadi, ya que estos se asocian a condiciones de mal drenaje. Es más, los tepuales se encuentran también presentes en los tipos forestales Alerce y Ciprés de las Guaitecas, en los cuales también son comunes las situaciones de suelos con mal drenaje. Debido a esto, los tepuales se encuentran mayoritariamente dentro de los bosques nordpatagónicos, y corresponden a una de las formaciones más importantes y frecuentes de la región de Los Lagos (41ºS - 44ºS), en especial en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | INFOR | |
dc.rights | Registro de Propiedad Intelectual N° A-290310 | |
dc.subject | Bosque nativo | |
dc.subject | Paisaje | |
dc.subject | Flora | |
dc.subject | Archipiélagos | |
dc.subject | Cosecha controlada | |
dc.subject | Especies arbóreas | |
dc.subject | Tala rasa | |
dc.subject | Silvicultura | |
dc.subject | Biomasa residual | |
dc.subject | Postcosecha | |
dc.subject | Regeneración natural | |
dc.subject | Manejo forestal | |
dc.subject | Manejo sustentable | |
dc.title | Tepuales : tesoro de Chiloé y la Patagonia insular. | |
dc.type | Libro |