dc.contributorLeón Cabrera, Boris
dc.creatorJaña González, Sebastián
dc.creatorLeiva Villegas, Alejandro
dc.date.accessioned2021-06-01T15:40:27Z
dc.date.available2021-06-01T15:40:27Z
dc.date.created2021-06-01T15:40:27Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/179904
dc.description.abstractLa presente Actividad Formativa Equivalente a Tesis, tiene como finalidad analizar en el contexto de la Ley N° 20.712, Ley Única de Fondos (LUF), modificada por las Leyes N° 20.780, 20.899 y 21.210, la situación tributaria de los aportantes no domiciliados ni residentes en Chile de Fondos Mutuos (FFMM) y Fondos de Inversión (FI), los que presentan una situación especial de aplicación del impuesto único de 10% regulado en el artículo 82 de la LUF, que se diferencia del régimen general de aplicación de impuesto adicional para ese tipo de contribuyentes. A partir de la publicación de la LUF, los FFMM, FI y Fondos de Inversión Privados (FIP), tienen un cuerpo normativo único que ha permitido una mejor orientación en la toma de decisiones de los agentes económicos al momento de constituir estos tipos de patrimonios de afectación. Asimismo, desde la perspectiva legal y regulatoria, la LUF ha establecido de forma coordinada y sistematizada los requisitos de constitución y actividades en las cuales no puede invertir directamente; como así también establece su régimen de tributación tanto respecto del administrador de los fondos como de sus aportantes. Sin perjuicio de los avances significativos de la unificación normativa, tras seis años desde su promulgación, se detecta que la LUF es falible y presenta situaciones normativas que pueden afectar, entre otras cosas, la carga impositiva de sus aportantes del exterior. Una de estas situaciones se presenta a propósito de la tributación de sus aportantes no residentes ni domiciliados en Chile, toda vez que existen efectos de desintegración tributaria por la aplicación del impuesto único de 10% al distribuir dividendos a este tipo de aportantes, las cuales no han sido debidamente resueltas ni por el legislador y ni por el SII, pudiendo generar eventos de tributación no contemplados. De esta forma, se genera una diferencia importante en comparación con los aportantes sin domicilio ni residencia en Chile de FIP, cuya tributación no experimenta desintegración de los impuestos corporativos y finales. En consideración de la ausencia de estudios que analicen los efectos tributarios de la LUF en función de esta desintegración tributaria, este trabajo otorga un análisis innovador sobre los efectos en la carga impositiva de las rentas que FFMM y FI distribuyan a sus aportantes del exterior, entregando una visión concreta de los problemas que producen distorsiones. Para llevar a cabo este trabajo, se analizará el concepto de equidad para entender si esta se ve permeada producto de la desintegración, se investigará la historia de las leyes que nos permitan entender el origen del impuesto único de 10%, y finalmente se desarrollarán casos teóricos de estructuras organizacionales que posean FFMM y FI para determinar los efectos de dicho impuesto sobre la carga impositiva final de sus rentas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectFondos mutuos
dc.subjectInversiones
dc.subjectChile
dc.title"Fondos mutuos y de inversión : análisis legal y tributario"
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución