dc.contributorOjeda D., Miguel
dc.creatorGrandi, Enrique
dc.creatorPino, Ignacio
dc.date.accessioned2020-07-19T21:31:35Z
dc.date.available2020-07-19T21:31:35Z
dc.date.created2020-07-19T21:31:35Z
dc.date.issued2019-03
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176021
dc.description.abstractLa comprensión clásica de la habitualidad en el hecho gravado básico de venta, está dada por la jurisprudencia del Servicio de Impuestos Internos, en los casos que ha resuelto consultas del contribuyente mediante oficios y mediante instrucciones impartidas en las circulares. Sin embargo, en el presente trabajo se exponen las posibles contingencias y controversia emanadas de ella, en especial la ausencia de un concepto legal de habitualidad. Lo anterior puede traer consecuencias a nivel interpretativo, si el contribuyente realiza operaciones de venta de bienes inmuebles que pueden ser consideradas habituales, pero que, en los hechos, no lo son. Con esta investigación se pretenden exponer estos problemas, así como proponer un concepto de habitualidad que pueda solucionarlos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectChile
dc.subjectImpuesto al valor agregado
dc.subjectPersonas naturales.
dc.titleIVA en la venta de inmuebles efectuada por personas naturales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución