dc.contributorLorca Ferreccio, Rocío
dc.creatorSepúlveda Varela, Carolina Alejandra
dc.date.accessioned2020-01-29T18:25:18Z
dc.date.available2020-01-29T18:25:18Z
dc.date.created2020-01-29T18:25:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173391
dc.description.abstractEste trabajo aborda, en primer lugar, el intenso debate que desde hace ya varias décadas se viene produciendo al interior del feminismo en torno a la problemática de la prostitución o trabajo sexual –según la denominación que se favorezca–, exponiendo los principales argumentos tanto de la tesis abolicionista como de la tesis regulacionista. Luego, se realiza un análisis sistemático de los tipos penales relacionados a la prostitución que el ordenamiento jurídico penal chileno actual contempla, para luego determinar a qué modelo paradigmático de regulación del trabajo sexual se acerca la legislación criminal chilena, con el objeto de analizarla críticamente tanto a la luz del abolicionismo como del regulacionismo, siendo esta última la postura que se favorece en esta memoria.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectProstitución Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectFeminismo
dc.subjectTrabajo sexual
dc.titleEl trabajo sexual en el debate feminista y su tratamiento en el ordenamiento jurídico penal chileno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución