dc.contributorLathrop Gómez, Fabiola
dc.creatorSepúlveda Parada, Valeria Antonia
dc.date.accessioned2021-04-01T00:06:17Z
dc.date.available2021-04-01T00:06:17Z
dc.date.created2021-04-01T00:06:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178904
dc.description.abstractEl Estado chileno posee la obligación de reconocer y proteger a los derechos humanos, en función de la ratificación de tratados y pactos internacionales sobre ellos, entendiéndose como parte de estos derechos, a los sexuales y reproductivos, y siendo los adolescentes también seres humanos, a ellos igualmente se les debe reconocer estos derechos y proteger su ejercicio, sin perder de vista que, en razón de su particular condición, el Estado debe observar una especial protección a su respecto. Por otro lado, en Chile existe un incompleto y deficiente reconocimiento de estos derechos para las y los adolescentes, ya que la normativa es escasa, y la existente realiza un tratamiento indirecto de estos derechos para ellos, obstaculizando su reconocimiento, y sirviendo de óbice para su ejercicio. En este sentido, es fundamental entender a las y los adolescentes como sujetos plenos de derechos, que poseen al igual que todas las personas, derechos que deben ser protegidos y garantizados por el Estado, asimismo, es importante reconocer que los adolescentes tienen necesidades sexuales que van a ir desarrollándose y modificándose a través del tiempo, tanto física como cognitiva y emocionalmente. Debido a ello, esta memoria se propone analizar y cuestionar la legislación nacional referente a los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes, sobre la base del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, estudiando instituciones fundamentales tales como la capacidad jurídica, la autonomía y el rol de los progenitores, efectuando un análisis comparado con la nación Argentina. Culminando con el examen de la forma en que se reconocen estos derechos a las y los adolescentes en sistemas de acogimiento, junto a la manera en que ejercen los mismos
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDerechos sexuales y reproductivos Chile
dc.subjectDerechos reproductivos
dc.subjectNiños Situación jurídica Chile
dc.subjectDerechos humanos (Derecho internacional)
dc.subjectAdolescentes en sistemas de acogimiento
dc.subjectDerechos del niño Chile
dc.titleReconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución