dc.contributorLizama Portal, Luis
dc.creatorRamírez Urquiza, Eduardo
dc.date.accessioned2021-08-18T22:20:11Z
dc.date.available2021-08-18T22:20:11Z
dc.date.created2021-08-18T22:20:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181325
dc.description.abstractLa presente tesis busca abordar, tal como su título lo dice, la situación de los funcionarios públicos en relación con la libertad sindical y la protección de la misma. Partiendo de la base que los funcionarios públicos sí son trabajadores, pretende analizarse de qué manera la libertad sindical puede ser ejercida por los mismos y de qué forma puede ser protegida, considerando que existe la Ley 19.296 que ha regulado la formación y funcionamiento de asociaciones de funcionarios públicos, pero que no ha establecido expresamente modalidades de protección de estos colectivos de funcionarios ante ataques de terceros. Es necesario, entonces, determinar si por una vía distinta de lege ferenda es posible articular una hermenéutica que soslaye dichas diferencias o carencias, y de instrumentos procesales y legales en general para la protección de la libertad sindical en el sector público
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectLibertad sindical
dc.subjectFuncionarios públicos Situación jurídica Chile
dc.subjectChile Ley no.19.296
dc.subjectConvenio 151
dc.subjectPrácticas antisindicales
dc.subjectAsociaciones de funcionarios
dc.subjectOficina Internacional del Trabajo Convenio No. 151
dc.subjectLibertad de asociación Chile
dc.titleLa libertad sindical en la administración pública y las vías para su defensa en el ordenamiento jurídico chileno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución