dc.contributorOyharcabal Fraile, Marcelo
dc.creatorKukulis Montes, Tomás Eduardo
dc.creatorPiffardi Uribe, Piero Antonio
dc.date.accessioned2020-08-29T00:23:07Z
dc.date.available2020-08-29T00:23:07Z
dc.date.created2020-08-29T00:23:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/176620
dc.description.abstractLa presente memoria pretende llevar a cabo un estudio amplio sobre el Estatuto de protección a refugiados que rige en Chile, por un lado, a través de un estudio teóriconormativo de los instrumentos nacionales e internacionales que regulan la materia, y por otro, por medio de un análisis sobre la aplicación práctica que efectúan los órganos que intervienen en el procedimiento de determinación de la condición de refugiado y demás organismos públicos y privados que se involucran en los procesos de asistencia e integración de los mismos. Con el propósito de cumplir con este objetivo, hemos dividido nuestro trabajo en cinco capítulos. El primero de aquellos abarca de manera introductoria el refugio y la migración en general como fenómeno social, analizando el fenómeno migratorio desde una perspectiva histórica, política, económica y social, y dilucidando las principales características de los desplazamientos forzosos, junto a una delimitación conceptual importante respecto a figuras como el refugio, asilo, desplazamiento interno, entre otras que merecen particular atención. En el segundo capítulo se analiza el Derecho Internacional de Refugiados, principalmente a través del estudio de la Convención Internacional sobre el estatuto de Refugiados de Ginebra celebrada el año 1951, incluyendo la labor de los más importantes órganos que tienen por mandato la protección de las personas refugiadas, especialmente hablamos del trabajo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados o ACNUR con relación a los refugiados. Por otro lado, en este capítulo se examina igualmente el desarrollo en los Sistemas Interamericano y Europeo de Derechos Humanos de la normativa y practica continental con relación al asilo y la obligación de brindar protección a los perseguidos. El Tercer capítulo comprende el derecho chileno de protección al refugiado desde una perspectiva normativa, en particular desde un profundo análisis de la Ley N° 20.430, y las principales características de la misma, así como su concordancia con las obligaciones a las que se ha comprometido Chile al ratificar los distintos instrumentos internacionales en la materia. El cuarto capítulo pretende llevar a cabo un estudio amplio de la aplicación práctica del Estatuto chileno de protección a refugiados, así como el acceso a derechos básicos, a través de una investigación del trabajo de los órganos que intervienen en el procedimiento de solicitud de la condición de refugiado, además de las distintas instituciones públicas o privadas que se dedican a la asesoría, integración y asistencia de este grupo de personas. Junto a ello, se ofrecen datos que ilustran la demografía de la población refugiada en nuestro país. Finalmente, en el capítulo quinto, realizamos un estudio comparado de la normativa sobre 3. DC0 - Información pública refugio de seis países que consideramos de interés analizar, ya sea, por sus similitudes políticas y socioculturales – Argentina, Brasil y Uruguay-, o bien, por su reconocida experiencia en la protección de refugiados -Canadá, Francia y Alemania-. Esta memoria pretende analizar los elementos que en la legislación y la práctica cotidiana permiten dar – o no – efectiva protección a refugiados, de acuerdo con los estándares que se han estructurado en el estatuto internacional de protección. Por otra parte, se busca dilucidar algunos aspectos que se deben tener en cuenta para brindar un tratamiento adecuado
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectRefugio
dc.subjectEmigración e inmigración Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectDerechos humanos (Derecho internacional) Chile
dc.subjectDerecho de asilo Chile
dc.subjectChile. Ley no. 20.430
dc.subjectRefugiados Situación jurídica Chile
dc.titleAspectos teóricos y prácticos sobre el estatuto jurídico de protección a refugiados en Chile a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Comparado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución