dc.contributor | Galdámez Zelada, Liliana | |
dc.creator | Gutiérrez González, Marcos | |
dc.date.accessioned | 2022-01-17T23:43:31Z | |
dc.date.available | 2022-01-17T23:43:31Z | |
dc.date.created | 2022-01-17T23:43:31Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/183752 | |
dc.description.abstract | En esta tesis se plantea la pregunta sobre cómo se conceptualizan las buenas prácticas
en derecho comparado. Además, se busca estudiar y conocer qué buenas prácticas existen
respecto de ciertos derechos sociales, el de vivienda y el de salud, y respecto de la existencia
de mecanismos de regularización de migrantes irregulares. El énfasis está puesto en la
existencia de conceptos y ejemplos de buenas (y también malas) prácticas o mecanismos de
protección de la población migrante, mirando especialmente los derechos mencionados.
El objetivo general de este trabajo es establecer, a través del estudio de los Sistemas
Europeo y Universal de Protección de Derechos Humanos en conjunto con el examen de
ciertos países, qué son y cómo se comprenden las buenas prácticas, buscando identificar
principios o reglas que concreten estas buenas prácticas en políticas públicas o en legislación | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.subject | Emigración e inmigración Aspectos jurídicos | |
dc.subject | Buenas prácticas | |
dc.subject | Derecho comparado | |
dc.subject | Derechos humanos (Derecho internacional) | |
dc.subject | Libertad de movimiento (Derecho Internacional) | |
dc.title | Un análisis del concepto y casos de buenas prácticas en materia migratoria: examen del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Comparado | |
dc.type | Tesis | |