Tesis
Niñas que han sido víctimas de Agresiones Sexuales: Significados que atribuyen al silencio y a la victimización infantil
Autor
Cid Muñoz, Diana
Institución
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo explorar y describir los significados que atribuyen niñas que han sido víctimas de agresiones sexuales al silencio y a la victimización infantil. Para ello, se realizó un Taller de filosofía con 7 niñas de entre 8 y 11 años, usuarias del Centro de Asistencia a Víctimas de Atentados Sexuales. Para analizar los relatos, se utilizó el método de análisis de contenido. Los resultados muestran: i. “Significados asociados al silencio”, relacionados a dificultades físicas, afectación emocional, tristeza, crítica, rechazo y empatía; y ii. “Significados asociados a la victimización infantil”, relacionados a la percepción amenazante, incómoda e indeseada de la victimización, la percepción del agresor como amenaza, el desarrollo de estrategias de autoprotección por parte de las niñas y las expectativas de protección que ellas tienen de la figura materna, la abuela y la escuela. Se concluye la necesidad de profundizar en las relaciones del mundo infantil con el adulto para visibilizar, integrar y respetar los significados que los/las niños/as atribuyen a sus vivencias y su entorno