dc.contributorValenzuela Bravo, Marcela
dc.contributorBernales Silva, Alejandro
dc.contributorValenzuela Aros, Patricio
dc.creatorSoto Vásquez, Rodrigo Alejandro
dc.date.accessioned2020-11-13T12:59:27Z
dc.date.available2020-11-13T12:59:27Z
dc.date.created2020-11-13T12:59:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177704
dc.description.abstractLa presente tesis estudia los efectos que tiene la volatilidad global de la tasa de cambio,tasa de interés e inflación sobre el crecimiento y otras variables macroeconómicas. Se sigue la literatura al explorar como la volatilidad afecta de manera distinta a países desarrollados y no desarrollados. Utilizando Jorda Projections, se encuentra que, al contrario de lo que ocurre con la volatilidad local, la volatilidad global tiene un efecto positivo sobre el crecimiento.Al explorar este comportamiento del crecimiento frente a un shock de volatilidad global encontramos que el efecto es mayor para los países no desarrollados. Se encuentra que es el flujo de capitales y el crecimiento de la inversión lo que explican este fenómeno. Se utiliza un nuevo método para obtener variables instrumentales denominado Granular Instrumental Variables (GIV) para lidiar con posibles problemas de endogeneidad
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectInflación
dc.subjectVolatilidad
dc.titleVolatilidad global
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución