dc.contributorContreras Gatica, Yasna
dc.creatorSanhueza Rivas, Camila Josefa
dc.date.accessioned2021-07-29T21:45:40Z
dc.date.available2021-07-29T21:45:40Z
dc.date.created2021-07-29T21:45:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180776
dc.description.abstractEl estudio de las migraciones y en específico, la feminización de las migraciones ha abierto las puertas frente a investigaciones relacionadas a los roles de género, las posibilidades de empleo, entre otras dimensiones que posicionan a la mujer como individuas autónomas y creadoras de un proyecto migratorio, independiente de las adversidades y desigualdades a las que se ven sometidas solo por el hecho de ser mujer. El análisis de sus trayectorias migratorias y residenciales, no se queda atrás. Éstas evidencian una serie de cambios, negociaciones y toma de decisiones a las que se ven sujetas, elaborando una trayectoria compleja y diversa, que varía en cuanto a su origen, color de piel, raza, familia, entre otros ejes de desigualdad, que hacen necesario abordarlas desde una mirada interseccional. La memoria presenta un análisis de las trayectorias residenciales de ocho mujeres inmigrantes provenientes de diversos territorios de Latinoamérica y el Caribe. Desde la lectura de sus trayectorias en tanto movimientos que se construyen de manera constante entre un territorio y otro, se evidencia la diversidad de factores que influyen, componen y modifican su movilidad residencial dentro de ciudades del norte del país como Iquique y Alto Hospicio. Tal como estudiaron las geógrafas Contreras, Labbé y Ala-Louko estas mujeres se enfrentan a movilidades residenciales que están dominadas por un mercado de acceso a la vivienda, altamente especulativo, exclusionario y racista, que las condiciona y limita a un acceso informal a la vivienda tugurizado y hacinado. Esta situación configura al campamento como una alternativa residencial y forma de habitar, que les permite el desarrollo económico, la formación de comunidad, como también la construcción de proyecciones entorno al habitar digno y la radicación en Chile.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsAn error occurred getting the license - uri.
dc.rightsAn error occurred on the license name.
dc.subjectInmigrantes (Mujeres) - Chile - Región de Tarapacá
dc.subjectPobres - Vivienda - Chile - Región de Tarapacá
dc.subjectAsentamientos de ocupantes ilegales - Chile - Región de Tarapacá
dc.titleMujeres inmigrantes y campamentos : la solución habitacional frente a un mercado de la vivienda altamente exclusionario en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución