dc.contributor | Giménez Béliveau, Verónica | |
dc.contributor | Mosqueira, Mariela Analía | |
dc.creator | Fernández, Natalia Soledad | |
dc.date | 2020-11-10T15:17:24Z | |
dc.date | 2020-12-27T18:35:21Z | |
dc.date | 2020-11-10T15:17:24Z | |
dc.date | 2020-12-27T18:35:21Z | |
dc.date | 2020-05 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T00:21:11Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T00:21:11Z | |
dc.identifier | TDOC_IDAES_2020_FNS | |
dc.identifier | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1206 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3309410 | |
dc.description | Tesis de Doctorado | |
dc.description | Esta tesis se propone analizar las trayectorias y la participación de jóvenes insertos en Acción Católica Argentina (ACA) y en Scouts de Argentina Asociación Civil (SAAC) a partir de un estudio comparado en grupos del Área Metropolitana de Buenos Aires de ambas instituciones. Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron herramientas cualitativas basadas en dos tradiciones metodológicas, las historias de vida y la etnografía, a partir de las cuales me propuse reconstruir y comprender sentidos y prácticas vitales para los sujetos. En particular, el trabajo aborda tres grandes ejes. En primer lugar, se presenta una reconstrucción socio-histórica de las instituciones a lo largo de los siglos XX y XXI a fin de plasmar los objetivos por los cuales ambas se crearon y el tipo de sujeto que se propusieron formar. Asimismo, se estudian las construcciones de juventud producidas institucionalmente y el rol de las juventudes católicas y scouts en el siglo XXI. En segundo lugar, se abordan los tipos de ingresos institucionales y su articulación con las familias y la socialización de sus miembros en el catolicismo, el escultismo y otras asociaciones civiles; se analizan dinámicas juveniles en espacios de sociabilidad y dispositivos rituales que fortalecen el lazo social y facilitan la permanencia y la pertenencia de las juventudes en las instituciones. Finalmente, se estudian los ámbitos de participación, distintas formas de compromisos y la configuración de liderazgos católicos y scouts que derivan en distintas carreras. Estas adoptan la forma de militancias, voluntariados y trayectorias políticas desplegadas dentro y fuera de las instituciones. La tesis se propone mostrar que las juventudes configuran sus propias subjetividades en la ACA y en SAAC donde se forman como ciudadanos, católicos y scouts, adquiriendo importantes capitales que trasladan a distintos espacios sociales de los que participan. El estudio de estas organizaciones permite observar otras formas en que se produce juventud y participación en la sociedad argentina, distinta a la analizada habitualmente por los estudios de juventudes, militancias y religiones. | |
dc.description | Fil: Fernández, Natalia Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales ; Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 500 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
dc.subject | SOCIOLOGÍA CULTURAL | |
dc.subject | ETNOLOGÍA | |
dc.subject | JOVEN | |
dc.subject | CAPITAL SOCIAL | |
dc.subject | INTERACCIÓN SOCIAL | |
dc.subject | ACCIÓN CATÓLICA ARGENTINA | |
dc.subject | SCOUTS DE ARGENTINA ASOCIACIÓN CIVIL | |
dc.subject | ARGENTINA | |
dc.title | Juventudes, militancias y voluntariados : un estudio comparado entre Acción Católica Argentina y Scouts de Argentina Asociación Civil (Área Metropolitana de Buenos Aires, 1983-2019) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesisdoctoral | |
dc.coverage | ARG | |