info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trozos de modernidad : la construcción de un campo escultórico moderno en la Ciudad de Buenos Aires entre 1882-1919
Registro en:
TDOC_IDAES_2020_LEV
Autor
Loiácono, Érika Valeria
Institución
Resumen
Tesis de Doctorado El objetivo de esta tesis es analizar la construcción de un campo escultórico moderno en la ciudad de Buenos Aires entre 1882 y 1919. El interés de esta investigación es recuperar el lugar que los escultores argentinos Josefa Aguirre de Vassilicos (1838-1913), Mateo Alonso (1878-1955), Francisco Cafferata (1861-1890), Lucio Correa Morales (1852-1923), Hernán Cullén Ayerza (1879-1936), Arturo Dresco (1875-1961), Luisa Isella (1886-1942), Alberto Lagos (1885-1960), Lola Mora (1866-1936), César Santiano (1886-1918), Rogelio Yrurtia (1879-1950) y Pedro Zonza Briano (1886-1941) ocuparon durante el proceso de profesionalización del arte en Argentina. Atención especial se prestará a los factores que contribuyeron a la constitución de un campo escultórico y de una modernidad al interior del mismo; es decir, las instituciones oficiales y privadas, las exposiciones internacionales, las academias, los jurados, la crítica de arte, la autoconciencia de los escultores sobre su profesión y la actitud reflexiva de éstos hacia sus producciones. La metodología utilizada consistió en el relevamiento de diarios y revistas aparecidos en Buenos Aires y Europa en el período de la tesis y de otras fuentes documentales y fotográficas existentes, entre otros, en el Archivo General de la Nación y el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina. Fil: Loiácono, Érika Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina