info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
La carrera de los runners : una etnografía en Nike+ Run Club de Buenos Aires
Autor
Hijós, María Nemesia
Institución
Resumen
Tesis de Maestría La presente investigación se inscribe en el campo de la socioantropología del deporte, en particular en una zona que intercepta la antropología del cuerpo y del consumo. Se propone estudiar las prácticas corporales y económicas, y los modos de sociabilidad de los miembros del running team (Nike+ Run Club) que tiene la firma Nike en la ciudad de Buenos Aires, en el marco del proceso de globalización; y analizar los significados que las y los corredores les asignan a estas acciones. Cobra importancia, entre los objetos específicos de este trabajo el análisis del aprendizaje de la práctica corporal, los entrenamientos y las formas de sociabilidad de este grupo de corredores. Las observaciones sobre las técnicas corporales en sus contextos de entrenamiento me permiten conocer las habilidades específicas que las y los deportistas adquieren progresivamente en los ámbitos de aprendizaje y en los espacios de encuentro propuestos por Nike. Sin perder de eje la emoción que las personas buscan en sus tiempos de ocio y recreación, me pregunto cómo es entrenar en un running team auspiciado por una empresa internacional, indagando acerca de los estímulos que reciben las y los corredores, donde la aprobación social y el reconocimiento juegan un papel muy destacado. En estos recorridos, estudio la configuración de subjetividades y moralidades contemporáneas con el propósito de desnaturalizar las categorías de mercantilización, marketing y consumo (entre otras), para comprenderlas en el contexto específico del ejercicio de la actividad, donde las ideas de pasión por el deporte y fidelización a una marca y/o grupo conviven, se tensionan y se complementan. Busco indagar algunas de estas cuestiones a través de una etnografía llevada a cabo como corredora en el Nike+ Run Club de Buenos Aires, utilizando la observación participante y realizando entrevistas a compañeros/as del grupo y entrenadores. Fil: Hijós, María Nemesia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales