Tesis
Comparación de la activación de transverso y recto abdominal durante 5 ejercicios de estabilización entre seleccionadas de futbolito y estudiantes sedentarias de la Universidad Finis Terrae
Fecha
2017Autor
Barría Tenorio, Rodrigo Ignacio
Díaz Pilar, Daniela Elizabeth
Sáez Guedeney, Claudia Andrea
Institución
Resumen
Introducción: El transverso abdominal (TA) es un músculo importante
en la estabilidad lumbar antero-posterior durante actividades comunes de la vida
diaria como la marcha y transferencias La debilidad del TA ha sido vinculada a
dolor lumbar, principalmente en mujeres pudiendo ser provocado por un
desbalance entre TA y recto abdominal (RA), el que se encarga de la flexión de
tronco y no de la estabilidad. Sin embargo, esta sinergia ha sido poco estudiada.
Objetivo general: Determinar cuál de los 5 ejercicios seleccionados de
estabilización es el que presenta una mayor relación TA/RA y si existen
diferencias significativas entre un grupo de sedentarias y seleccionadas de
futbolito.
Método: Se realizó una comparación entre dos grupos de mujeres:
sedentarias (n=14) y activas (n=9) de la Universidad Finis Terrae que cumplieran
con los criterios de inclusión (entre 18 y 30 años, IMC entre 18 y 29,9, y nivel de
actividad física según IPAQ) y exclusión (dolor lumbar, lesión o cirugía abdominal).
La amplitud electromiográfica normalizada de TA y RA fue medida en 5 ejercicios:
Abdominal Drawing-in Maneuver (ADIM), ADIM presionando un balón suizo, ADIM
con extensión de rodilla dominante, puente supino y ADIM en cuatro apoyos. Los
resultados se expresaron como una relación TA/RA. Se utilizó ANOVA de dos vías
para determinar la presencia de diferencias significativas.
Resultados: No se encontraron diferencias significativas al comparar
entre ejercicios y entre grupos. El Ejercicio 2 mostró los valores menores de
TA/RA en ambos grupos, y el Ejercicio 4 en promedio logró el mayor TA/RA en
ambos grupos.
Palabras clave: ejercicios, electromiografía de superficie, estabilización
lumbopélvica, recto abdominal, transverso abdominal.