dc.contributorAguerrea Mella, Pedro prof. guía
dc.creatorPardo Armijo, Margarita Olga
dc.date.accessioned2021-03-25T18:58:29Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:56:36Z
dc.date.available2021-03-25T18:58:29Z
dc.date.available2021-08-24T19:56:36Z
dc.date.created2021-03-25T18:58:29Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1888
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3304273
dc.description.abstractEl presente artículo académico tiene por objeto analizar la constitucionalidad de la prohibición del artículo 19 letra a), del D.F.L. No1 de 1994 del Ministerio de Hacienda, que fija el Estatuto Orgánico del Servicio de Tesorerías, al tenor de los artículos 19 No2, No16, No21, No22 y No26 de la Constitución Política de la República, prohibición extremadamente amplia, abarcando cualquier actividad remunerada, aunque ésta no corresponda a la especialidad profesional o técnica que ejerce el funcionario ejerce en el Servicio, incluso si ésta se desarrolla en el tiempo no correspondiente a la jornada laboral del funcionario. La prohibición, que desde su implantación en una versión anterior del Estatuto, ha dado lugar a algunos procedimientos sancionatorios con resultado de destitución, es permanente objeto de debate en la institución por su carácter extremadamente restrictivo, así como por su aplicación en estamentos no profesionales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Derecho
dc.subjectCONSTITUCIONALIDAD
dc.subjectESTATUTO ORGÁNICO DEL SERVICIO DE TESORERIAS
dc.subjectMAGISTER EN DERECHO PUBLICO: TRANSPARENCIA, REGULACIONES Y CONTROL
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleConstitucionalidad de la prohibición del Artículo 19 letra A) del D.F.L. N°1 de 1994 del Ministerio de Hacienda sobre Estatuto Orgánico del Servicio de Tesorerías
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución