dc.creatorTapia Araya, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2019-08-16T19:46:55Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:56:29Z
dc.date.available2019-08-16T19:46:55Z
dc.date.available2021-08-24T19:56:29Z
dc.date.created2019-08-16T19:46:55Z
dc.date.issued2013
dc.identifierRevista de Derecho Universidad Finis Terrae | Segunda época año I, Nº2-2013: p. 163-189
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1548
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3304244
dc.description.abstractEl trabajo revisa, en forma sucinta, el origen etimológico del Agente de Aduana en Chile, como también los requisitos que se le exigen para que preste sus servicios y los principios que lo informan, con el objeto de desembocar en su naturaleza jurídica y la participación que les cabe en los nuevos Tribunales Tributarios y Aduaneros de Chile. En esta última parte, el autor reflexiona acerca de la extensión del mandato conferido al Agente de Aduana y su eficacia al momento de la comparecencia ante la nueva judicatura tributario aduanera.
dc.languagees
dc.subjectDERECHO TRIBUTARIO
dc.subjectDERECHO ADUANERO
dc.titleNaturaleza jurídica del Agente de Aduana en Chile y su participación en los nuevos Tribunales Tributarios y Aduaneros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución